Exp_Mat07_Alu
52 Tema 12 Componente numérico-variacional Números enteros Polinomios aritméticos Problemas Mario y Luciana hacen una adaptación del juego tiro al blanco haciendo uso del tablero que se muestra en la figura 1. En cada turno, se lanzan tres dardos que, según el lugar en donde caigan, otorgan al jugador puntos a favor o en contra. El puntaje final se obtiene calculando el cuadrado de la suma de los puntos a favor más el doble de los puntos en contra. Luego del lanzamiento de Mario, los dardos quedaron como se muestran en la figura 2. Para hallar el puntaje de su lanzamiento, resolvemos el polinomio aritmético (8 + 5) 2 + 2 ∙ (–7) = 13 2 + 2 ∙ (–7). Resuelve las siguientes operaciones. Luego, compara los resultados. a. (–5 + 4) × 9 –5 + (4 × 9) b. (–3) 3 + 8 × (–6) [(–3) 3 + 8] × (–6) Vocabulario académico Jerarquía significa en griego «orden sagrado»; es por esta razón que en el desarrollo de los polinomios existe un orden que se debe respetar para resolver las operaciones con o sin paréntesis y así efectuarlos de manera correcta. Piensa en otras situaciones de la vida real que tengan un orden que deba ser acatado. Un polinomio aritmético es una expresión conformada por números y operaciones entre ellos. Al resolver un polinomio aritmético, es necesario tener en cuenta la presencia de signos de agrupación y la jerarquía de las operaciones, ya que esto determina el orden en que deben efectuarse las operaciones. Figura 1 Figura 2 Para la solución del polinomio aritmético, Mario y Luciana efectuaron los siguientes procedimientos: Mario 13 2 + 2 ∙ (–7) = 169 + 2 ∙ (–7) = 171 ∙ (–7) = –1 197 Luciana 13 2 + 2 ∙ (–7) = 169 + 2 ∙ (–7) = 169 + (–14) = 169 –14 = 155 ¿Cuál de los dos estudiantes calculó correctamente el polinomio aritmético? Luciana lo efectuó correctamente, pues tuvo en cuenta la jerarquía de las operaciones para obtener el resultado correcto. Saberes previos +10 +8 +5 –3 –7 –10 +10 +8 +5 –3 –7 –10
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz