Exp_Mat07_Alu
46 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Actividades de aprendizaje Comunicar 1. Escribe las siguientes expresiones como multiplicaciones: a. 11 3 b. (–6) 4 c. ( a + b ) 3 d. ( c – d ) 4 2. Escribe las multiplicaciones como una potencia. a. 5 ∙ 5 ∙ 5 ∙ 5 ∙ 5 b. (–7) × (–7) × (–7) × (–7) c. a × a × a × a × a × a × a × a d. (2 + 3) × (2 + 3) × (2 + 3) × (2 + 3) 3. Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica tus respuestas. a. En la expresión 2 5 = 32, 2 es el exponente y 32 es la base. ( ) b. Para calcular una potencia de otra potencia, dejamos la base y multiplicamos los exponentes. ( ) c. Para calcular la potencia 6 9 , sumamos nueve veces el número seis. ( ) d. Para calcular la potencia de un producto, calculamos el producto de las potencias respectivas. ( ) e. Si elevamos cero al exponente 5, la potencia es igual a 1. ( ) Razonar 4. Sin realizar las operaciones, determina el signo del resultado. a. (–13) 2 b. (–22) 5 c. [(–7) 3 ] 7 d. (–5) 3 ∙ (–5) 4 e. (–11) 3 × (–11) 2 × (–11) 0 5. Calcula las siguientes potencias: a. 6 3 b. 8 4 c. 1 13 d. (–3) 6 e. (–4) 3 f. (–10) 5 g. 0 7 h. 27 0 i. 12 4 j. (–11) 3 6. Simplifica las siguientes expresiones aplicando las propiedades de la potenciación. Expresa la respuesta como una única potencia. a. 2 3 × 2 4 b. 7 4 ∙ 5 0 c. (–6) 3 ∙ (–6) 5 d. (–12 0 ) 6 e. [(–13) 5 ] 4 f. ( ) 2 2 2 11 8 2 3 # g. ( ) [( ) ] ( ) 4 4 4 – – – 9 3 2 3 # h. [( ) ] [( ) ] [( ) ] [( ) ] 11 10 10 11 – – – – 2 0 6 2 3 5 5 3 # # 7. Indica si cada expresión es falsa (F) o verdadera (V). a. 4 0 = 4 b. (–3) 2 = 6 c. 11 0 = 0 d. (–3) 2 = –9 e. –3 2 = –9 8. Reemplaza por los valores dados y completa la tabla 1. a b a 2 + b 2 ( a + b ) 2 –3 8 7 5 –4 –6 2 13 –5 74 1 49 –3 4 Tabla 1 Compara los resultados. ¿Existe alguna relación entre los resultados obtenidos? Escribe una conclusión de las dos expresiones comparadas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz