Exp_Mat07_Alu

11 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Continúa en el Taller, pág. 286. a. ¿Cuál es la altura relativa del Nevado del Huila con respecto al Nevado del Ruiz? b. ¿Cuál es la altura relativa del Nevado del Ruiz con respecto al Pico de Cristóbal Colón? c. ¿Cuál es la altura relativa del Pico Simón Bolívar y el Nevado del Huila con respecto al pico Ritacuba Blanco? d. ¿Cuál es la altura relativa del Pico de Cristóbal Colón con respecto al Nevado del Huila? 7. Aplicación. Don Emilio realizó una serie de transacciones en su cuenta de ahorros durante el primer semestre del año pasado, que generaron los saldos mensuales presentes en la tabla 1. Fecha Saldo Transacción Enero $ 340 000 Febrero $ 870 000 Marzo $ 520 000 Abril $ 1 205 000 Mayo $ 1 005 000 Junio $ 205 000 Tabla 1 Completa la tabla indicando el valor de la transacción con un número signado negativo si corresponde a un retiro o con un número signado positivo si la transacción es una consignación. Responde: a. ¿Cuál fue el valor de los retiros durante estos seis meses? b. ¿Cuál fue el valor total de las consignaciones durante los seis meses? c. ¿Cuál es la diferencia entre las consignaciones y los retiros? ¿Qué signo debe tener este resultado? Aplicación en Biología En Biología, los números signados tienen diferentes usos. Por ejemplo, para establecer el factor Rh que representa una proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos, se emplea el signo positivo (Rh +) si se cuenta con su presencia, y el signo negativo (Rh −) si carecemos de ella. Por ello, encontramos nuestra clasificación sanguínea acompañada de un signo positivo o negativo: A+, O−, AB+, entre otros. Actividad Consulta cuál es el tipo de sangre que corresponde a los donadores universales y cuál corresponde a los receptores universales. ¿Qué puedes decir del Rh en cada caso?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz