Exp_Mat06_Alu
66 Educación financiera A lo largo de la vida, tomaremos distintas decisiones relacionadas con nuestro bienestar; muchas de estas tienen que ver directamente con la forma como usamos el dinero, lo que implica decisiones sobre ahorro, inversión, consumo y endeudamiento. La educación financiera es aquella instrucción que enseña sobre la manera de distribuir e invertir los recursos y el dinero, lo cual incide en la toma de decisiones acertadas con las finanzas y el mejoramiento de la calidad de vida. Debemos ser conscientes de que en muchas ocasiones las decisiones personales afectan a las demás personas, como por ejemplo, a los familiares, amigos, vecinos y a la comunidad. Las decisiones que tomamos en el presente siempre tendrán un impacto en el futuro. Vocabulario académico El término financiero en general se refiere a lo relacionado con asuntos bancarios y de dinero. Escribe dos frases en las que emplees este término en el lenguaje cotidiano. Competencias financieras Identifica para qué ahorrarías y para qué te endeudarías según las distintas etapas de la vida. Etapa ¿Para qué ahorrar? ¿Para qué endeudarse? Niñez (0 - 12 años) Juventud (13 - 28 años) Adultez (29 - 60 años) Vejez (mayores de 60 años) Tabla 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz