Exp_Mat06_Alu
57 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 11. A plicación. Andrea va al club de natación cada 6 días, Juan cada 12 días y Luisa cada 8 días. ¿Cada cuántos días se encuentran los tres en el club? 13. Aplicación. Sofía emplea 5 minutos en recorrer una pista, Juliana emplea 6 minutos y Ana 3 minutos. Todas salen a las 8:00 a. m. del punto de partida. 12. Aplicación. Alexander compró máquinas de afeitar en paquetes de 2 máquinas cada uno, Jorge en paquetes de 10 y Miguel en paquetes de 12. a. Si los tres compraron la misma cantidad y esta es la menor posible, ¿cuál es? b. ¿Cuántos paquetes compró cada uno? c. ¿Cuántas máquinas de afeitar compraron entre los tres? a. ¿A qué hora se encontrarán nuevamente las tres en el punto de partida? b. ¿Cuántas vueltas habrá dado cada una hasta esa hora? 14. Aplicación. Juan tiene gripa y toma un jarabe cada 8 horas y una pastilla cada 12 horas. Acaba de tomar los dos medicamentos a la vez. ¿En cuántas horas volverá a tomar los dos medicamentos a la vez? Continúa en el Taller, pág. 296. Aplicación en publicidad Coordinar tiempos para realizar distintas acciones o planear coincidencias entre ellas es algo que hacemos con frecuencia al planificar actividades. En un anuncio publicitario que iluminado forma diversas figuras, observamos un caso de sincronización. Los tiempos para que cada luz ilumine el anuncio y forme un tipo de iluminación están analizados y coordinados empleando el concepto de mínimo común múltiplo. Actividad Un mensaje publicitario está formado por luces azules, blancas y amarillas. Las luces azules se encienden cada 2 segundos, las blancas cada 5 segundos y las amarillas cada 4 segundos. ¿Cada cuántos segundos están las tres luces encendidas?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz