Exp_Mat05_Doc

9 Actividades de aprendizaje Pensamiento numérico Continúa en el Taller, pág. 200. Modelar 1. Representa por medio de un diagrama de Venn tus frutas favoritas. ¿Cuál es el conjunto cuyo único elemento es un número con tantas letras en su nombre como su valor? Ingenio matemático a. b. c. 3. Escribe cinco elementos de cada uno de los siguientes conjuntos. X = {obras literarias de Gabriel García Márquez} T = {objetos que se encuentran en una heladería} G = {números dígitos} 4. Un conjunto se llama vacío si no tiene ningún elemento, y unitario, cuando tiene un único elemento. Escribe por comprensión dos ejemplos de conjuntos unitarios y dos ejemplos de conjuntos vacíos. Razonar Cuando se pueden contar los elementos de un conjunto, se dice que es un conjunto finito ; de lo contrario, se le llama conjunto infinito . 5. Escribe frente a cada conjunto si es finito o infinito. Si es finito, escribe la cantidad de elementos. a. B = {colores de la bandera de Bogotá} b. M = {múltiplos de 2} c. A = {capital de Francia} d. K = {múltiplos de 5 mayores que 5 y menores que 10} Comunicar 2. Escribe por comprensión estos conjuntos. H V M 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Varias respuestas posibles. H = {herramientas para ebanistería} V = {medios de transporte terrestres} M = {múltiplos de 10 entre 0 y 100} Varias respuestas posibles. Por ejemplo: X = {Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, La hojarasca, Relato de un náufrago, La mala hora} T = {helado, cuchara, galleta, nevera, dulces} G = {0, 1, 2, 3, 4} Varias respuestas posibles. Por ejemplo, {números naturales entre 1 y 3}; {consonantes de la palabra Amo}; {números que son pares e impares a la vez}; {números pares entre 12 y 13} Finito. Dos. Infinito Finito. Uno. Finito. Cero. {5}

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz