Exp_Mat02_Alu

59 Pensamiento aleatorio • La cantidad de dulces en la piñata es mayor que la cantidad de pimpones, pues la longitud de las barras indica cuántos hay de cada elemento. • Al comparar las barras de los rompecabezas y los pitos, vemos que hay menos rompecabezas. En un diagrama de barras, las barras son horizontales si van de izquierda a derecha. La longitud de la barra indica la cantidad. Las barras pueden ser verticales si van de abajo hacia arriba. La altura de las barras indica la cantidad. Ejemplo 1 Los estudiantes del club de lectura representaron en un diagrama de barras la cantidad de libros que leyeron en las vacaciones de final de año. ¿Cuántos libros leyó Gabriel? Solución Para saber cuántos libros leyó Gabriel, ubicamos su nombre en la parte inferior del diagrama y luego buscamos cuál es la longitud de su barra ayudándonos de la escala numérica que se observa a la izquierda del diagrama. En este caso, la longitud de la barra indica que Gabriel leyó 14 libros en las vacaciones de final de año. Ejemplo 2 Según las longitudes de las barras en el diagrama del ejemplo 1, podemos afirmar lo siguiente: a. Katy leyó 8 libros. b. Alejandro, quien tiene la barra más corta en el diagrama, leyó 2 libros. c. Ana leyó 10 libros y Mónica 6 libros, entonces, sabemos que Ana leyó 4 libros más que Mónica. Observa el diagrama del ejemplo 1. a. ¿Quien leyó más libros entre Camilo y Luis? b. ¿Quiénes leyeron la misma cantidad de libros? c. ¿Quién leyó dos libros más que Mónica? Ahora es tu turno Libros leídos en vacaciones Ana 2 4 6 8 10 12 14 16 Gabriel Mónica Camilo Luis Katy Alejandro

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz