Exp_Mat02_Alu

31 Pensamiento numérico es lo mismo que Herramientas para aprender Restas en las que no se desagrupa Observa una estrategia para hallar 367 – 225. Paso 1. 300 – 200 = 100 Paso 2. 60 – 20 = 40 Paso 3. 7 – 5 = 2 Paso 4. 100 + 40 + 2 = 142 Solución 367 – 225 = 142 ¿Cuándo es útil esta estrategia? En algunas sustracciones , para restar las unidades, necesitamos desagrupar una decena en 10 unidades y para restar las decenas, necesitamos desagrupar una centena en 10 decenas. Ejemplo 1 El día de los niños, Valeria reunió 573 dulces y regaló 235. Hallemos la cantidad de dulces que le quedaron a Valeria. Comenzamos por organizar la información en un diagrama. Total de dulces reunidos: 573 Dulces que regaló: 235 Dulces que le quedan: ? Observamos que 573 = 235 + ? o 573 – 235 = ? Al sustraer las unidades, es necesario desagrupar una decena en 10 unidades. Entonces, quedan 13 unidades y 6 decenas. A Valeria, le quedaron 338 dulces. Ejemplo 2 Marcos recorrió 645 kilómetros y Juan recorrió 497. Veamos cuántos kilómetros más recorrió Marcos. Marcos: 645 Juan: 497 Le falta a Juan: ? Tenemos que 645 = 497 + ? o 645 – 497 = ? Marcos recorrió 148 kilómetros más. c d u 6 13 5 7 3 – 2 3 5 3 3 8 c d u 5 13 15 6 4 5 – 4 9 7 1 4 8 Esteban vendió 473 boletas de la rifa y Ángela vendió 294. ¿Cuántas boletas más vendió Esteban que Ángela? Ahora es tu turno

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz