Exp_Mat02_Alu
25 Pensamiento numérico Ejemplo 1 Hallemos la suma de los sumandos representados. Solución Paso 1. Sumamos las unidades (es necesario reagrupar). c d u 1 2 5 3 + 4 2 9 1 2 Paso 2. Sumamos las decenas. c d u 1 2 5 3 + 4 2 9 8 2 Paso 3. Sumamos las centenas. c d u 1 2 5 3 + 4 2 9 6 8 2 Entonces, la suma de 253 y 429 es 682. En algunas adiciones, al calcular la suma de las unidades, es posible reagrupar 10 unidades en una decena y al calcular la suma de las decenas, es posible reagrupar 10 decenas en una centena. Ejemplo 2 En la tabla, aparece la cantidad de estudiantes que asistieron a escuelas deportivas la última semana. Hallemos cuántos estudiantes asistieron a escuelas deportivas entre martes y miércoles Para conseguirlo, realizamos una adición. c d u 1 1 1 7 4 + 1 6 7 3 4 1 Entre martes y miércoles, asistieron a las escuelas deportivas 341 estudiantes. Día Estudiantes Lunes 107 Martes 174 Miércoles 167 Jueves 163 Viernes 237 Según los datos del ejemplo 2, ¿cuál fue la asistencia de estudiantes a escuelas deportivas entre jueves y viernes? Ahora es tu turno Cantidad de estudiantes que asistieron el martes. Cantidad de estudiantes que asistieron el miércoles.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz