Exp_Len11_Alu
9 Habilidades comunicativas Escritura Comunicación ¿Cómo lo haces? • Elabora el plan textual para producir un texto. Ten en cuenta que… El plan textual es la organización de las partes del texto en función de conseguir un efecto en el lector, de acuerdo con algunas estrategias que contribuyan a nuestro propósito. En un texto argumentativo , el plan textual sirve para que haya un flujo natural en las ideas y, al final de la lectura, el auditorio se convenza de nuestra posición. ¿Cómo lo haces? • Socializa tu carta de postu- lación a una beca mediante un juego de roles . Ten en cuenta que… Al compartir tus ideas por escrito y verbalmente con otros, debes ser respetuoso , y usar la variedad estándar del lenguaje, teniendo en cuenta que la situación de comunicación es formal. Adapta tus intervenciones según los principios de cortesía y cooperación . Prevé el plan textual, organización de ideas y estrategias discursivas atendiendo a las necesidades de la producción, en un contexto comunicativo particular Prevé el plan textual, organización de ideas y estrategias discursivas atendiendo a las necesidades de la producción, en un contexto comunicativo particular 13. Organiza el contenido del texto, siguiendo el esquema. 14. Socializa tu carta en el curso o grado, con el acompañamiento del profesor del área. Ten en cuenta estas indicaciones: 15. Reflexiona con tus compañeros sobre el proceso que desarrollaste en estas páginas. Escribe una conclusión que dé cuenta de los procesos de lectura, escritura y comunicación que realizaste. a. Organicen grupos por el área de estudios seleccionada. b. Establezcan turnos para la evaluación de las cartas. Pregúntenle al postulante. c. Corrijan el texto según las obser- vaciones. Postulación a la beca ICETEX- Universidad de Mujeres de Sookmyung Santiago de Cali, 20 de enero de 2019 ICETEX Oficina de becas para estudios en el exterior Bogotá D. C. Cordial saludo. Con el fin de adelantar mis estudios de pregrado en el marco de una experiencia internacional y de cooperación, es mi interés postularme a la BECA PARA ESTU- DIOS DE PREGRADO que otorga la Universidad de Mujeres de Sookmyung , en Co- rea del Sur. Soy estudiante de último año del Colegio Cima del Saber, reconocida por obtener durante los dos últimos el Premio escolar al conocimiento en contexto , otorgado a los estudiantes de secundaria que demuestren altos niveles de aprendizaje y desempe- ñen funciones cooperativas hacia la comunidad, desde el conocimiento. El proyecto con el que obtuve el premio permitió purificar aguas lluvias, a través de procesos de filtración con tusa de maíz, integrado con la producción de lechugas en huertas urbanas. A partir de lo aprendido en esa experiencia y de acuerdo con mis intereses hacia el futuro, me gustaría hacer parte del programa académico ofrecido por el de- partamento de química e ingeniería biológica, de la facultad de ingeniería de la Universidad. Considero que mis habilidades para aprender los conocimientos de las ciencias básicas, orientados a las transformaciones físicas y químicas de la materia, pue- den ser útiles en la producción de alimentos con la menor cantidad de impactos ambientales para mi ciudad, dado que mi interés es regresar al país para aplicar todo lo aprendido. Esta oportunidad sería un privilegio paramí, además del inicio de un camino lleno de retos y de impactos positivos para mi comunidad. Espero puedan tenerme en cuenta para formar parte de la comunidad de la Universidad de Mujeres de Sookmyung. Atentamente, Michelle Alejandra Luna Ángel Correo electrónico: malunangel@mailito.com.co Título Lugar y fecha de emisión Destinatario Introducción: propósito de la carta Desarrollo: argumentos lógicos y emotivos Cierre: proyección y agradecimiento Datos de contacto del postulante
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz