Exp_Len11_Alu
8 Habilidades comunicativas Escritura Escritura ¿Cómo lo haces? • Identifica el contenido que abarca la problemática a desarrollar. Reconoce la información que le permite abordar un tema . Ten en cuenta que… Cuando realizas búsquedas de información , debes establecer criterios para seleccionar y jerarquizar los datos que se relacionan con el tema. Ten en cuenta que la información sea pertinente , actualizada y se encuentre en fuentes oficiales . ¿Cómo lo haces? • Identifica las características de la enunciación para cumplir con una intención comunicativa . • Indica el rol que debe cum- plir como enunciador de un texto, a partir de la situa- ción de comunicación . Ten en cuenta que… Para convencer al comité de admisiones, debes usar argumentos lógico-racionales y emotivo-afectivos. Selecciona líneas de consulta atendiendo a las características del tema y el propósito del escrito Prevé el propósito o las intenciones que debe cumplir un texto, atendiendo a las necesidades de la producción textual en un contexto comunicativo peculiar 10. Para escribir una carta de postulación a una beca, según tus intereses ocu- pacionales al egresar del colegio, ten en cuenta estos pasos: a. Consulta en Internet sobre las becas que se ofrecen según la ocupación que quieres estudiar. Recurre a estas u otras fuentes reconocidas: Estudios completos Estancias cortas, diplomados o intercambios • ICETEX • COLFUTURO • Cancillería Colombiana • Becas en Japón, Europa Orien- tal, Corea del Sur • Erasmus mundus - Unión Europea • DAAD - Servicio Alemán de Intercambio Académico • Chevening Colombia (Reino Unido) • Becas en Italia, Rumania, Arabia Saudí... b. Identifica las opciones que se ajustan más a tus intereses y busca testi- monios de becarios y postulantes. Luego, responde las preguntas: • ¿Qué perfil busca la entidad o universidad que otorga la beca? • ¿Cuáles aspectos personales tienen en cuenta para otorgarlas? • ¿A qué le apuntan la misión y la visión de la universidad? • ¿Cuáles son los ejes conceptuales del programa académico de tu interés? • ¿Qué condiciones específicas requiere cada beca y programa académico? 11. Redacta la tesis que orientará tu texto, en la cual se presenten las razones que justifican tu admisión como becario en un programa de pregrado. Ten en cuenta el ejemplo. La institución podría beneficiarme con la beca completa porque, según mis habilidades personales, al estudiar el programa de comunicación y dere- chos humanos, puedo contribuir a resolver los conflictos de mi país, según lo aprendido en el Programa Danés para Estudiantes Altamente Calificados. 12. Redacta los argumentos para convencer a la institución de que mereces ser becario y tienes los méritos y responsabilidad para asumirlo. Para eso… a. Según el punto 10, redacta los argu- mentos lógico-racionales. b. Para la escritura de los argumentos emotivo-afectivos, ten en cuenta: • Los beneficios de ser admitido. • Cómo aprovecharías la beca. • Las razones que te hacen merecedor. • Tus habilidades y cualidades orientadas al programa. • La proyección, una vez hayas concluido los estudios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz