Exp_Len11_Alu

29 Literatura - Teoría literaria Armamento El ideal de caballero El caballero medieval debía cumplir con unos atributos especiales: principios y valores que lo convertían en la fortaleza moral de una nación; apariencia física guerrera , robusta y fuerte para resistir los combates; mandamientos inquebran- tables de la ley de Dios y del rey, y armamento para protegerse del enemigo. Observa las características del caballero medieval: El caballero es valeroso y se enfrenta con coraje a su enemigo. El hacha era una de las armas preferidas del caballero. Defender la vida de su señor, sus familias y su nación sin importar el peligro. El caballero debe lealtad hacia su rey. No retroceder ante el enemigo es un mandamiento para el caballero. Beowulf es una obra en la que el protagonista es un caballero convocado por el rey para matar a Grendel, un temible monstruo. Encuentra la historia completa en la colección Cara y Cruz. Comparar Revisa las características del caballero medieval y establece por escrito las semejanzas y diferencias que encuentras con el concepto de caballero en la actualidad. ¿Puede considerarse que ya no existen caballeros? ¿Cómo se ha transformado dicho concepto? Herramientas para aprender Lee el fragmento de Beowulf e identifica las características del caballero. Beowulf (...) El dragón oyó la llamada y, envuelto en una nube de fuego, resoplando, salió de las profundidades de su guarida para golpear con sus gigantescos miembros anillados el escudo del héroe, el cual resistió a pie firme el ataque con el hacha en alto, preparado para herir, lanzando un golpe que el monstruo pudo esquivar retrocediendo. Beowulf atacó de nuevo y el gigante echó llamas por la boca, arrojándolas contra el escudo, hasta que se puso al rojo y se fundió e incluso la misma coraza del héroe enrojeció, hasta quemarle la piel. Mas el soberano de los godos todavía pudo lanzar un golpe con el hacha que se escurrió por encima de la pata escamosa del dragón, hiriéndole solo levemente; esto, obviamente, irritó la furia de la bestia. Las llamas brotaron caudalosamente de sus fauces, chisporroteando las centellas, mientras su aliento emponzoñado hervía. El viejo guerrero titubeaba ya; si su arma no le ayudaba, estaba perdido. Mas he aquí que de un salto se colocó junto a él, el valiente Wikleif, el hijo de Wigstein, su escudero fiel. Este no había podido resistir por más tiempo la espera y había gritado a sus compañeros: —¡Ayudemos a nuestro señor! Él siempre nos ha defendido, ¡y tenemos que corresponderle! Prefiero mil veces que me consuma el fuego a que muera mi rey. Los demás vacilaron, pero Wikleif corrió junto a su señor y a través del vapor y de las llamas atacó al dragón. Anónimo. (2007). Beowulf. Bogotá: Norma. Principios y valores Valentía Lealtad Fe Humildad Generosidad Nobleza Templanza Mandamientos 1. Defender las creencias de la Iglesia. 2. Proteger la santa Iglesia. 3. Cumplir la ley de Dios. 4. Defender la patria y a su rey. 5. No retroceder ante el enemigo. 6. Batallar contra los infieles. 7. No mentir. 8. Ser generoso y justo. 9. Ser fiel a su palabra. 10. Distinguir el bien del mal. Armadura Espada Escudo Lanza Hacha Ballesta Arco y flecha Caballo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz