Exp_Len11_Alu
18 Literatura - Teoría literaria La comedia griega La palabra comedia proviene del griego κωμῳδία , que significa “cena o festín” . La comedia surge también de las fiestas dionisíacas, cuando en algunos coros se imponían la mofa y la parodia . A diferencia de la tragedia, la comedia tenía como función criticar la vida cotidiana de la sociedad griega y divertir al público con personajes comunes, lejos de ser héroes o dioses; con un coro que, en lugar de ancianos sabios, era simbolizado por animales , y con un final agradable. Aristófanes, el ingenioso comediógrafo El sarcástico y brillante lenguaje y la crítica de la aristocracia, las instituciones y la vida de la ciudad hicieron de Aristófanes el representante más destacado de la comedia griega. Sus obras más importantes son Las ranas, Los caballeros, Las nubes, Las avispas, La paz, Las aves, Lisístrata, La asamblea de las mujeres y Pluto . En Las ranas, Aristófanes manifiesta su preocupación por la educación y la vida intelectual en Atenas. Lee el fragmento de Las ranas e identifica sus características. Las ranas Caronte. ( A Baco ). Siéntate al remo. —Si hay algún otro que desee pasar, que se apre- sure. —¡Eh, tú! ¿Qué haces? Baco. ¿Qué he de hacer? Me he sentado sobre el remo como me has dicho. Caronte. Colócate ahí, panzón. Baco. Ya estoy. Caronte. Adelanta los brazos; extiéndelos. Baco. Ya están. Caronte. ¡Basta de tonterías! Rema vigorosamente. Baco. ¿Cómo he de poder remar si no conozco este oficio ni he estado nunca en Sa- lamina? Caronte. Facilísimamente; porque en cuanto cojas el remo vas a oír bellísimos cán- ticos. Baco. ¿De quién? Caronte. De las ranas, émulas de los cisnes; ¡son deliciosos! Baco. Ea, manda la maniobra. Caronte. ¡Hoop, op! ¡Hoop, op! Las ranas. Brekekekex, coax, coax; brekekekex, coax, coax. Húmedas hijas de los pantanos, mezclemos nuestro cántico sonoro a los dulces sonidos de las flautas, coax, coax; repitamos los himnos que en honor de Baco Niseo, hijo de Zeus, ento- namos en la sagrada fiesta de las ollas, cuando la multitud embriagada se dirige a nuestro templo del pantano. Brekekekex, coax, coax. Baco. Principian a dolerme las nalgas, carísima coax, coax. Pero a vosotras no os importa nada. Las ranas. Brekekekex, coax, coax. (...) Aristófanes. (2009). Las ranas. Madrid: Gredos. Para comprender. ¿Por qué el coro de ancianos de la tragedia es reemplazado por un coro de animales en la comedia? Respuesta al final del libro. Baglione, Giovanni. Thalia, musa de la comedia . 1620. Museo de Bellas Artes de Arras, Francia. Mofa y parodia. Baco se sube a la barca de Caronte, el barquero del Hades, y no sabe remar. Divertir al público. Expresiones de burla para caricaturizar la situación. Coro de animales. Las ranas reemplazan el coro de ancianos sabios de la tragedia. Comparar Consulta algunas obras de Aristófanes y su temática. Elige una de ellas y determina cuál aspecto social y político es el objeto de crítica del autor. Luego, reflexiona sobre la situación actual de nuestro país y establece una analogía con el planteamiento de Aristófanes. Herramientas para aprender
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz