Exp_Len11_Alu
16 Literatura - Teoría literaria La literatura clásica La literatura clásica comprende las obras literarias griegas y latinas. Las primeras congregan obras en tres formas literarias: la épica, la tragedia y la comedia. La épica griega Entre los siglos IX y VIII a. de C., existió en Grecia una célebre tradición oral de aedos y rapsodas, narradores orales y cantores que memorizaban y recitaban las proezas de los héroes en los palacios y las plazas. Estos artistas acompañaban sus relatos con la tonada de una lira y empleaban un lenguaje adornado y eleva- do. Las hazañas de los antiguos héroes, las luchas titánicas, la invocación de las musas y la intervención de los dioses en la vida del hombre fueron los protago- nistas de las primeras narraciones orales llamadas epopeyas . Homero, el rapsoda El rapsoda griego más conocido fue Homero, un poeta ciego a quien se ha con- siderado el autor de las dos epopeyas griegas más antiguas que representan los ideales griegos: la Ilíada y la Odisea . Sobre Homero no se conoce dónde vivió, aunque la isla de Quíos reclama su cuna. A Homero se le atribuye también la Batracomiomaquia , una épica cómica sobre la Ilíada . En la Ilíada , Homero relata el décimo año de la guerra de Troya (Ilión), desatada por el rapto de Helena. El tema principal es el destino de Aquiles, quien debe decidir entre una larga vida sin gloria o morir en la guerra para ser alabado como héroe durante siglos. Por otra parte, en la Odisea, se narra el regreso de Odiseo (Ulises) a Ítaca , una vez finaliza la guerra de Troya; un viaje en el que sufre continuos naufragios y peripecias, mientras su esposa, Penélope, y su hijo, Telémaco, lo esperan en el palacio y su ciudad lo cree muerto. Lee un aparte del Canto X, La isla de Eolo , y observa sus características. Odisea (...) Arribamos a Eolia, la isla en que tiene su sede un varón de los dioses querido, el Hipótada Eolo; es aquella flotante y un muro irrompible de bronce la defiende en redor; lisas suben del mar escarpas. Doce hijos allí en su morada nacieron a Eolo, seis varones ya en flor y con ellos seis hembras: él dioles por mujeres a aquellos a sus hijas y un día tras de otro comen en casa del padre y la madre su esposa. Infini- tos manjares hay siempre en la mesa, el aroma de la grasa desborda el hogar donde suenan los cantos todo el día; las noches descansan al lado de aquellas venerables esposas en lechos con ricos tapetes. A esta villa y hermosos palacios llegamos nosotros y hospedónos allí todo un mes; preguntó largamente por Ilión, por las naves aqueas, la vuelta de Troya y fielmente le fui contestando yo a todo, mas luego le pedí me dejara partir y ayudara mi vuelta a la patria y él nada rehusó, me otorgó toda ayuda: desollando un gran buey que cumplía nueve yerbas, un odre fabricó con su piel y en su seno apresó las carreras de los vientos mugientes, que todos los puso a su cargo el Cronión para hacerlos ce- sar o moverse a su gusto. Con un hilo brillante de plata reatólo ya dentro del bajel, por que no se escapara ni el aura más tenue; solo al céfiro fuera dejó que soplase ayudando a mi flota y mi gente en la ruta. Fragmento de Homero. (1993). Odisea. Canto X, 10-28. Barcelona: Gredos. Para comprender. ¿Cuál es el papel del rapsoda y el aedo en la cultura griega? Respuesta al final del libro. David, Jacques-Louis. Detalle de Los amores de Paris y Helena. 1788. Museo del Louvre, París, Francia. Los dioses intervienen cuando el dios Eolo recibe a Odiseo en su isla y le ofrece su casa. Homero hace detalladas descripciones con un lenguaje adornado, de los lugares a los que arriba Odiseo en su viaje. Odiseo le menciona a Eolo su intención de regresar a Ítaca y le pide ayuda para lograrlo. Nathaniel Hawthorne (Massachusetts, Estados Unidos, 1804 – Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 1864) Novelista estadounidense conocido por sus relatos breves. En Mitos griegos contados otra vez , conserva el encanto y la frescura de lo maravilloso, Hawthorne recrea cinco mitos griegos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz