Exp_Len11_Alu
13 Literatura - Contexto histórico Los escritores y su contexto India y Persia En el valle del río Indo, de manera paralela, se forjó una extraordinaria civilización de agricultores, ganaderos, artesanos y constructores que evolucionaron hasta convertirse en la base de la cultura india. Este pueblo tuvo un desarrollo econó- mico y cultural similar a las grandes civilizaciones como Mesopotamia y Egipto. Inventaron el ladrillo cocido y un sistema de alcantarillado que recogía el agua lluvia. El cultivo de algodón y sus desarrolladas técnicas textil y de tintado —muy apetecidas en el mercado por Grecia y Roma— le dieron a la India la posibilidad de darse a conocer en el mundo. La llegada de las tribus arias en 1500 a. de C. generó profundos cambios culturales que afectaron la riqueza de los poblados del Valle de Indo. Finalmente, la civilización desapareció. La cultura aria asimiló las creencias religiosas indias, engendró un fuerte sistema de castas como organización social y le heredó a la India su religión y el sánscrito , su lengua oficial. Hacia el 1000 a. de C., apareció el Rig Veda, una recopilación de himnos a los dioses de la nueva India aria. En el siglo III a. de C., surgieron grandes obras en sánscrito: el Ramayana , el Mahabhárata y el Panchatantra , legado cultural, religioso y literario que conserva más de 5000 años de tradición. Alrededor de 1400 a. de C., los medos y los persas se establecieron en la meseta de Irán , donde surgió el imponente Imperio de Persia . Los medos tenían una gran fortaleza militar que sometió a los persas durante siglos. En 550 a. de C., al mando de Ciro el Grande, los persas se rebelaron y dominaron toda la meseta; esta victoria trajo consigo la conquista de las ciudades griegas de Asia Menor, Babilonia, Mesopotamia, Palestina y Fenicia, y el inicio de la expansión del pri- mer Imperio persa. De esta época, se conservan algunas inscripciones en persa antiguo, con una escritura cuneiforme . La conquista de Grecia fue el objetivo militar de Persia en el siglo V, la cual terminó con su derrota frente a Atenas y Esparta durante las guerras médicas. La victoria griega debilitó las políticas internas y la economía de Persia y la hizo vulnerable ante los ojos de Alejandro Magno, rey de Macedonia, quien dio fin al Imperio persa en 330 a. de C. Hacia 570 d. de C., el Panchatantra indio se tradu- jo del sánscrito al pahlavi o persa literario, y desde allí se le conoce como Kalila y Dimna , obra que también daría paso en el Medioevo a Las mil y una noches , una mezcla del misterio indio, la belleza persa y la fantasía árabe. Para comprender. Entonces, ¿ Las mil y una noches no es una obra original? ¿Pue- de ser un “pastiche” o imitación de diversos textos? Respuesta al final del libro. Algunos arqueólogos e historiadores equiparan el Rig Veda con los poe- mas homéricos, en la medida en que los dos reflejan la tradición oral y re- fieren parte de la historia de cada cultura. La palabra Ramayana en sáns- crito significa “el viaje de Rama” y representa las enseñanzas religiosas de la cultura india, a través de la historia del destierro del dios Rama de su reino y el rapto de Sita, su esposa. El nombre del Mahabhárata también proviene del sánscrito y significa “la gran humanidad”, que se refiere a la historia del pueblo de la India. Este libro sagrado relata una guerra épica entre dos grupos pertenecientes a una misma familia por la posesión de Ravi Varma, Raja. Shakuntala . 1898. Relacionar con otros aprendizajes Observa el documental La India, antiguas civilizaciones, en la videoteca de History Channel, e identifica otros elementos históricos y culturales de la India. Elabora una lista de cinco aspectos que formen parte de su legado cultural. Herramientas para aprender bodom / Shutterstock.com un reino: los pandavas y los kauravas ; en torno a este conflicto central giran historias entrelaza- das sobre dioses piadosos y demonios, la lucha del bien y el mal, la traición y la venganza y el deseo de poder. Tratados religiosos y políticos, poesías y canciones escritos en sánscrito son el reflejo de dinastías e imperios que se erigieron y cayeron, de una sociedad con fuertes creencias religiosas y un antiguo sistema social que se conserva intacto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz