Exp_Len10_Alu

69 Sistema de evaluación Lee el texto y desarrolla las actividades, aquí o en tu cuaderno. Resumen de Cuentos de amor, de locura y de muerte Autor: Horacio Quiroga Género: Cuentos / Ficción y literatura latinoamericana Horacio Quiroga (1878-1937) inició literariamente en la novela, pero el cuento es el género en el que dará obras maestras. Este libro compone una de las primeras recopilaciones de relatos que Quiroga publicó con toda su maestría como narrador y su visión del mundo. En estas páginas, se encuentran unas cuantas de sus historias inolvidables y un buen puñado de personajes que se fijarán en la memoria del lector, como si los hubiera frecuentado a lo largo de una voluminosa novela. La vida de Quiroga fue una parábola trágica. Mató a un amigo accidentalmente, su primera mujer se suicidó a los pocos años de casados, fue abandonado por su segunda esposa, en- fermó de cáncer y, finalmente, no pudiendo lidiar con sus fantasmas, se suicidó. Cuentos de amor, de locura y de muerte es el resultado de esa vida atormentada, donde despliega todas sus dotes. En estos cuentos, el misterio es amo y señor, aunque siempre inmerso en situaciones coti- dianas, lo que aumenta el impacto. La locura y el amor se entrelazan de manera constante, para llevar indefectiblemente a la muerte. Sus relatos, cargados de una violencia implícita, producen una asfixiante tensión que solo se ve liberada con el más imprevisto de los finales. El marco selvático y salvaje que él conoció encuadra sus historias. Adaptado de El Resumen. (2018). Cuentos de amor, de locura y de muerte . Recuperado de www.elresumen.com/ libros/cuentos_de_amor_de_locura_y_de_muerte.htm. 6. Selecciona el color que resalta la idea que resume el texto. Explica tu elección. a. azul b. naranja c. verde d. morado 7. ¿Crees que la alusión a la vida del autor ayuda a explicar, en este caso, el estilo que marcó su escritura? ¿A qué crees que se refiere el texto al decir que la vida de Quiroga fue una parábola? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 8. ¿Crees que el resumen contiene información muy detallada del texto base? ¿Por qué? _________________________________________________________________________ 9. Subraya un fragmento del resumen que podría funcionar como parte de la historia de vida del autor del texto base. Explica tu elección. 10. Revisa el resumen y, con un compañero, busquen uno de los cuentos pertenecientes al libro de Horacio Quiroga. Léanlo y, siguiendo las estrategias de lectura crítica, sinteticen la información relevante en un párrafo. Puntos Evidencias en lectura 1 Sintáctico. Ubica el texto dentro de una tipología o género específico. 2, 4 y 9 Semántico. Ubica información relevante para dar cuenta de las relaciones entre eventos, agentes, pacientes y situaciones. 6 Sintáctico. Identifica la función de las partes que configuran la estructura de un texto. 7 y 8 Sintáctico. Reconoce algunas estrategias propias de cada tipo textual. Puntos Evidencias en escritura 3 y 5 Semántico. Estructura y ordena ideas o tópicos siguiendo un plan de contenido. 10 Sintáctico. Elabora un plan textual para producir un párrafo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz