Exp_Len10_Alu
47 Lengua - Gramática Las categorías gramaticales invariables • Las preposiciones , que relacionan elementos en la oración, indicando origen, destino, lugar, medio, motivo, etc. Las más usadas son a , ante , bajo , cabe , con , contra , de , desde , en , entre, hacia , hasta , para , por , según , sin , sobre y tras . Ejemplo: Felipe se presentó ante nosotros para narrar con detalles lo que le sucedió desde ayer. • Los adverbios y las conjunciones , que se clasifican de la siguiente manera: Las categorías gramaticales clasifican las palabras del español. Se organizan según la función que las palabras cumplen en la oración y las variaciones que sufren para ajustarse al sustantivo. Pueden ser variables o invariables . Para finalizar Adverbio: modifica un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Para comprender. ¿Una palabra puede cambiar de categoría gramatical si varía la función que desempeña dentro de la oración? Respuesta al final del libro. Un párrafo puede contener todas las categorías gramaticales, ya que estas se combinan en la construcción de significado. Obsérvalo en el siguiente. Ciudad del Cabo se queda sin agua La conocemos por la Montaña de la Mesa, los pingüinos africanos o los paisajes veraniegos y el mar: con todo esto, Ciudad del Cabo es un destino turístico reconocido. Ahora, esta podría ganar una fama infeliz: ser la primera gran ciu- dad del mundo en quedarse sin agua. Meza, Daniel. (2018). “La primera gran ciudad del mundo en quedarse sin agua”. En El Espectador . Recuperado de https://goo.gl/dH9zA2. De cantidad nada, mucho, muy, poco, etc. Hace mucho frío. De lugar cerca, lejos, fuera, allí, etc. ¿Vives cerca del colegio? De tiempo mañana, después, tarde, pronto, etc. Llegaré tarde mañana. De modo bien, mal, despacio, claramente, etc. Ella corrió rápidamente. De afirmación Sí, también, cierto, etc. ¡Claro que sí nos veremos! De negación no, tampoco, nunca, etc. Nunca te abandonaría... Conjunción: relaciona palabras y oraciones. Copulativas Enlazan elementos: y , e , ni . No es fuerte ni valiente. Disyuntivas Indican exclusión: o , u . Ven el martes o el jueves. Distributivas Unen acciones que se excluyen: ya, ya sea, sea que. Sea que vengas o que no, igual nos divertiremos. Explicativas Aclaran o explican: es decir , o sea . Es inefable, es decir, no puede explicarse. Adversativas Unen opuestos: pero , sino , no obstante , etc. Es inteligente pero muy agresivo. Causales Expresan motivos: porque , pues , ya que , puesto que . Se fueron porque David se fracturó una pierna. preposición artículo conjunción adverbio pronombre verbo adjetivo sustantivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz