Exp_Len10_Alu

45 Prepara tu prueba Saber Hablar, escuchar y escribir 5. Elabora una lista de objetos del colegio (útiles, instrumentos o muebles). Relaciónalos por parejas y escribe, frente a cada una, el tipo de analogía que presentan. Ejemplo: lápiz y tajalápiz forman una analogía simétrica por complementariedad. 6. Observa los emoticonos y dibuja parejas con las que puedas identificar cada clase de analogía. Si es necesario, inventa nuevos emoticonos. Guíate por el ejemplo. Compara las analogías con dos compañeros e identifiquen las diferencias. Feliz y triste Analogía por antonimia 7. Crea una historieta de tres viñetas en la que apliques una analogía de sinonimia y otra de antonimia en los diálogos. Intercámbiala con un compañero. 8. Explica, en el globo vacío, la relación que establece el joven entre la literatura y la mala televisión. 9. Elige la opción que completa correctamente el enunciado: Inevitable es el cansancio cuando hay esfuerzo, así como la muerte cuando se presenta A. el deceso . Porque es sinónimo de muerte y su significado completa la analogía por sinonimia. B. la virtud . Porque se complementa con el esfuerzo y compone la analogía por complementariedad. C. la enfermedad . Porque es la causa de la muerte y completaría la analogía por causa y efecto. D. el descanso . Porque es antónimo de trabajo y su significado completa la analogía por antonimia. Semántico. Comprende las relaciones entre diferentes partes o enunciados de un texto. Es mala televisión; no tiene nada constructivo. Prefiero los libros. Porque el conocimiento es a la ignorancia como la literatura a la mala televisión. ___________________________ ___________________________ ___________________________ ¿Qué piensas de este programa? ¿Por qué? ¿Qué quieres decir?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz