Exp_Len10_Alu
44 Actividades de aprendizaje Realiza las actividades en tu cuaderno, si así lo requieres. Leer y escribir 1. Construye dos analogías simétricas y dos asimétricas con los conceptos mencionados en el fragmento del poema. Incluye otros términos, si lo consideras necesario. Al oído del lector (...) El espíritu solo al conmoverse canta: cuando el amor lo agita poderoso tiembla, medita, se recoge y calla. (...) Silva, José Asunción. (s. f.). Al oído del lector . Recuperado de http://ciudadseva.com/texto/al-oido-del-lector/. 2. Observa las imágenes y plantea dos palabras alusivas a ellas que presenten alguna relación. Luego, escribe la clase de relación que comparten. Sigue el ejemplo. 3. Marca o X según si el ejemplo ofrecido para cada analogía es o no correcto. Escribe uno que funcione para corregir los que no corresponden al tipo de analogía. Tipo de analogía Ejemplo / X Ejemplo corregido Por sinonimia triste - deprimido Por complementariedad naranja - manzana Cogenérica depredador - presa Por antonimia cerradura - llave Inclusiva malvado - perverso Por causa y efecto lluvia - inundación Por secuencialidad noviazgo - matrimonio Por función pala - cavar 4. Establece una relación posible entre las parejas de imágenes. Luego, escribe el tipo de analogía al que esta relación corresponde. Ejemplo: entre A y B hay una relación mujer-hombre por antonimia. a. Entre A y B:__________ ____________________. b. Entre A y C:__________ ____________________. c. Entre B y C:__________ ____________________. sola acompañada Por antonimia _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ A. B. C.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz