Exp_Len10_Alu

40 ¿Estás listo? Lee el texto y realiza las actividades. Los beneficios del teatro para niños y niñas El teatro como actividad escolar y extraescolar para niños Para hacer teatro, no es necesario que el niño sea un artista ni que tenga una cualidad innata para ello; bastará con que quiera divertirse, inventar e interpretar historias y hacer amigos. Las escuelas de teatro, a través de juegos y actividades, son ideales para ayudar a los niños a que desarrollen la expresión verbal y corporal, y a que estimulen tanto su capacidad de memoria como su agilidad mental. También, sirven para que retengan diálogos y trabalenguas, lo que mejora y favorece su dicción. Con el teatro, el niño aumenta su autoestima, aprende a respetar y convivir en grupo, conoce y controla sus emociones, descubre lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo y, además, adquiere seguridad para desenvolverse ante el público. (...) Adaptado de Guía infantil. (s. f.). Los beneficios del teatro para niños y niñas . Recuperado de www.guiainfantil. com/401/los-beneficios-del-teatro-para-ninos-y-ninas.html. 1. El tema central del texto es a. la finalidad del teatro infantil en la aplicación del arte dramático. b. la importancia de la lúdica y del juego para que los niños hagan teatro. c. los pasos a seguir para que los niños se conviertan en actores de arte dramático. d. la relevancia del juego y del teatro en aspectos sociales y emocionales de los niños. 2. Según las ideas secundarias, el teatro genera aptitudes artísticas y emocionales en los niños que lo practican. Esto permite a. observar individuos solidarios y fraternos, que les ayudan a los demás en sus proble- mas o dilemas habituales. b. educar seres humanos disciplinados, respetuosos, constantes en sus labores y con alta autoestima. c. visualizar jóvenes que desarrollan la emocionalidad a través de los sentimientos, sen- sibilizándose por el mundo que los rodea. d. formar personas egocéntricas, individualistas e irresponsables con sus quehaceres escolares y extraescolares. 3. Según el texto, el teatro se relaciona con a. la educación y la socialización. c. el pensamiento y la realidad. b. la comunicación y la ilustración. d. la alegría y la tristeza. 4. En la oración También, sirven para que retengan diálogos y trabalenguas, lo que mejora y favorece su dicción , la palabra subrayada cumple la función de a. concretar la oración, definiendo sus objetivos y alcances. b. unir la idea con la anterior, agregando otros elementos. c. unir o conectar una nueva idea con otra que le sigue. d. cuestionar la idea que se ha expresado anteriormente. 5. En la oración Con el teatro, el niño aumenta su autoestima, aprenden a respetar y con- vivir en grupo , la diferencia entre la palabra niño y el verbo aprenden es de a. número (singular y plural). c. tiempo (presente y futuro). b. género (femenino y masculino). d. género y número.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz