Exp_Len10_Alu

Contenido Unidad 2 Unidad 1 4 Pág. Habilidades comunicativas Me proyecto ......................................................... 6 ¿Estás listo? ....................................................... 11 Literatura 1 La literatura del Medioevo ................................. 12 Contexto histórico (Temas 1 y 2). La Edad Me- dia. Las etapas de la Edad Media. La Edad Me- dia en la península ibérica. El papel del clero durante el Medioevo. El desarrollo de la cultu- ra durante la Edad Media. La Edad Moderna. Tiempo y memoria. La literatura del Medioevo ................................. 16 Las primeras evidencias de la literatura espa- ñola medieval. La lírica medieval en dos mes- teres. El mester de clerecía. Los temas religio- sos. Los temas heroicos. El mester de juglaría. Los romances. Los cantares de gesta: el caso del Cantar de Mio Cid . La poesía moralizante. La prosa medieval. El teatro del Medioevo. 2 La literatura del Renacimiento y del Barroco ..... 26 El Siglo de Oro español. La Celestina : ex- presión del humanismo. El argumento. Las características de la obra. El Renacimiento literario. La lírica renacentista. La narrativa de caballerías. La narrativa picaresca. El Barroco literario. La lírica barroca. Conceptismo. Cul- teranismo. La novela moderna. El argumento. La autenticidad y la coexistencia de voces. Los rasgos de la novela moderna en El Quijote . El teatro barroco. Taller de competencias ...................................... 38 Lengua ¿Estás listo? ....................................................... 40 Semántica 3 Las analogías ..................................................... 42 ¿Cuáles son los tipos de analogías? Las analo- gías simétricas. Las analogías asimétricas. Gramática 4 Las categorías gramaticales ............................... 46 Los tipos de categorías gramaticales. Las ca- tegorías gramaticales variables. Las categorías gramaticales invariables. Pragmática 5 El orden lógico al escribir .................................. 50 El orden lógico de la oración. El orden lógico de los párrafos. 6 El mapa escritural ............................................. 54 Las ventajas del mapa escritural. Las caracte- rísticas del mapa escritural. Los elementos de un mapa escritural. Taller de competencias ...................................... 58 Comprensión y producción 7 El resumen ........................................................ 60 Las características de un resumen. La organi- zación de un resumen. Las partes de un re- sumen. Lectura crítica Estrategia de lectura .......................................... 62 Expresión oral La exposición ..................................................... 65 Producción escrita Escribe un resumen ........................................... 66 Taller de competencias ...................................... 68 Evaluación acumulativa ..................................... 70 Pág. Literatura ¿Estás listo? ....................................................... 73 8 El Romanticismo ............................................... 74 Contexto histórico (Temas 8 y 9). La crisis del Antiguo Régimen. El nuevo mundo industria- lizado. El cambio tardío en España. Tiempo y memoria. El Romanticismo ............................................... 78 Los antecedentes del Romanticismo. ¿Qué es el Romanticismo? Los rasgos generales del Ro- manticismo. El Romanticismo en España. Las características del Romanticismo español. Las grandes corrientes del Romanticismo español. Los temas de la corriente liberal. Los temas de la corriente conservadora. El Romanticismo es- pañol en los géneros literarios. 9 El realismo ........................................................... 88 El realismo. La evolución de las nociones de realismo , realidad y lo real . El surgimiento del realismo en Europa. La incidencia del ideario científico y de revolución social. Las caracte- rísticas generales del realismo. Las fuentes de la escritura realista. La influencia de los valores burgueses. Las particularidades del realismo español. Las etapas del realismo en España. Los autores representativos del realismo en Es- paña. La tendencia progresista. La tendencia conservadora. Taller de competencias ...................................... 98 Lengua ¿Estás listo? ..................................................... 100 Semántica 10 La superposición ............................................. 102 Las relaciones semánticas. La superposición. Gramática 11 Las oraciones simples ...................................... 106 La oración simple. Las clases de oraciones se- gún la intención comunicativa. Pragmática 12 La adecuación del mensaje ............................. 110 ¿Cómo se adecúa el mensaje? La adecuación del mensaje a la finalidad. La adecuación del mensaje al destinatario. La adecuación del mensaje al medio. 13 Las propiedades textuales ................................ 114 La coherencia textual. Las clases de coheren- cia. La cohesión textual. Procedimientos léxi- cos de cohesión. Procedimientos gramaticales de cohesión. Taller de competencias .................................... 118 Comprensión y producción 14 El reportaje ....................................................... 120 Las características de un reportaje. La organi- zación de un reportaje. Las partes de un re- portaje. Lectura crítica Estrategia de lectura ........................................ 122 Expresión oral El análisis de caso ........................................... 125 Producción escrita Escribe un reportaje ........................................ 126 Taller de competencias .................................... 128 Evaluación acumulativa ................................... 130 Otros sistemas simbólicos Introducción a la semiótica El proyecto: Sistema de símbolos visuales ...... 132

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz