Exp_Len09_Alu

Unidad 4 Unidad 3 5 Pág. Literatura ¿Estás listo? ..................................................... 133 16 La narrativa latinoamericana: del costumbrismo al naturalismo .................................................. 134 Contexto histórico (Temas 16 y 17). Tiempo y memoria. La narrativa latinoamericana: del costumbrismo al naturalismo .................................................. 138 El costumbrismo. El cuadro de costumbres. El criollismo. El realismo. El naturalismo. La narra- tiva femenina de finales del siglo XIX. El realis- mo social de Mercedes Cabello. El realismo de Clorinda Matto. 17 La lírica latinoamericana: del modernismo a las vanguardias ................................................ 148 El modernismo. Las características del moder- nismo. La primera generación del modernis- mo. La segunda generación del modernismo. La tercera generación del modernismo. Las vanguardias en Latinoamérica. El creacionis- mo. El estridentismo. Los vanguardistas sin manifiesto. Taller de competencias .................................... 158 Lengua ¿Estás listo? ..................................................... 160 Semántica 18 Los préstamos léxicos ...................................... 161 ¡Una lengua viva! Los préstamos léxicos. Los tipos de préstamos léxicos. Gramática 19 La oración compuesta subordinada adjetiva ..... 164 La oración subordinada adjetiva. La clasifica- ción de las oraciones subordinadas adjetivas. 20 La oración compuesta subordinada adverbial .. 168 El adverbio y la oración subordinada adverbial. Los nexos en la oraciones subordinadas adver- biales. Las oraciones subordinadas adverbiales sin nexo. La clasificación de las oraciones su- bordinadas adverbiales. Pragmática 21 La adecuación y la pertinencia ........................ 172 Las cuatro propiedades del texto. La adecua- ción y la pertinencia del texto. Los buenos textos. Ortografía 22 La escritura de palabras juntas y separadas .... 176 Taller de competencias .................................... 178 Comprensión y producción 23 El mapa mental ............................................... 180 Las características de un mapa mental. La or- ganización de un mapa mental. Las partes de un mapa mental. Lectura crítica Estrategia de lectura ........................................ 182 Expresión oral El diálogo ........................................................ 185 Producción escrita Diseña un mapa mental ................................... 186 Taller de competencias .................................... 188 Evaluación acumulativa ................................... 190 Medios de comunicación El cine Proyecto: El filminuto ..................................... 192 Pág. Literatura ¿Estás listo? ..................................................... 197 24 Las literaturas del boom y del posboom .......... 198 Contexto histórico (Temas 24 y 25). Tiempo y memoria. Las literaturas del boom y del posboom .......... 202 El boom latinoamericano. El contexto principal del boom latinoamericano. La relación entre el boom latinoamericano, la historia y la política. El boom y el realismo mágico. La ruptura con las normas establecidas. El posboom . El fenómeno del posboom y la escritura femenina. Las princi- pales características del posboom . El posboom , la narrativa histórica y la feminidad. 25 La literatura contemporánea (desde 1990) ..... 212 La literatura contemporánea. La literatura con- temporánea y la novela histórica. La novela histórica y el indigenismo. La recuperación de la memoria individual y colectiva. Las ciudades como protagonistas. El suspenso y la novela policíaca. La novela policíaca y la introspección psicológica. El papel de la expectativa y de los tiempos muertos. La poesía contemporánea en Latinoamérica. Taller de competencias .................................... 224 Lengua ¿Estás listo? ..................................................... 226 Semántica 26 Los neologismos y los tecnicismos .................. 227 Los neologismos. Los tecnicismos. Gramática 27 Las perífrasis verbales ..................................... 230 La estructura de la perífrasis verbal. El signifi- cado de las perífrasis verbales. ¿Cómo identifi- car las perífrasis verbales? Pragmática 28 El orden de las palabras .................................. 234 La estructura básica de la oración. Juntar los elementos relacionados. Limitar y ubicar los incisos. Ortografía 29 La puntuación ................................................. 236 La función lingüística de algunos signos de puntuación. Taller de competencias .................................... 238 Comprensión y producción 30 La reseña crítica .............................................. 240 Las características de la reseña crítica. La or- ganización de una reseña crítica. Las partes de una reseña crítica. Lectura crítica Estrategia de lectura ........................................ 242 Expresión oral La videorreseña ............................................... 245 Producción escrita Escribe una reseña crítica ............................... 246 Taller de competencias .................................... 248 Evaluación acumulativa ................................... 250 Respuestas para comprender ........................... 252 Glosario ........................................................... 255 Bibliografía ...................................................... 256 Pág. Unidad 1 ............................................................................................. 257 Unidad 2 ............................................................................................. 267 Unidad 3 ............................................................................................. 277 Taller de actividades Pág. Unidad 4 ............................................................................................. 287 Ortografía ............................................................................................... 297

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz