Exp_Len09_Alu

41 Lengua - Gramática La dimensión social e individual del lenguaje Si entendemos la lengua y las demás manifestaciones del lenguaje como siste- mas de signos y un conjunto de convenciones sociales, estamos diciendo que entre los individuos de un grupo social se establecen acuerdos sobre los signifi- cados y los usos de los signos (palabras, letras, imágenes, sonidos...). Entre todos los individuos relacionados por el lenguaje se establece una conven- ción: todos reproducen (no exactamente, pero sí aproximadamente) los mismos signos unidos a los mismos conceptos para poder comunicarse y comprenderse entre sí. Las diferencias de la lengua que se dan entre los hablantes de una comunidad, se conoce como habla . El habla La forma particular como cada persona hace uso de la lengua es el habla . En el habla se evidencian características individuales que dependen tanto del contexto del hablante, como de elementos físicos del mismo. El habla está determinada por factores externos e internos. Los factores externos son: Lo factores internos que influyen en el habla son: las condiciones del aparato fonador, el desarrollo de pensamiento del individuo, el estado de ánimo y el de- sarrollo emocional, entre otros. Los registros La diversidad de situaciones en que se produce la comunicación, oral o escrita, obliga a los hablantes a adecuar o ajustar su discurso; esto es el registro . Ningún registro es mejor que otro. Simplemente, se utilizan en contextos dife- rentes. Tener competencia comunicativa implica saber usar la lengua según el contexto comunicativo. • Registro culto: se usa en contextos académicos, técnicos, científicos, literarios o artísticos. Se caracteriza por la corrección y precisión en el uso de la lengua. Ejemplo: cuando presentas una exposición o un trabajo escolar. • Registro coloquial: se usa en contextos familiares o de amigos. Es natural y espontáneo. Es más expresivo, aunque el vocabulario es más limitado, tiene incorrecciones y abundan los vulgarismos, muletillas e interjecciones. Ejemplo: cuando conversas con tus amigos o con tu familia. El lenguaje es un sistema de signos para comunicarse. La lengua o idioma es el sistema de signos lingüísticos que utiliza una comunidad de hablantes. El habla es la manera particular como cada hablante utiliza el idioma, según el contexto en el que se encuentre. Para finalizar La competencia comunicativa es la capacidad de comunicarse adecuadamente, teniendo en cuenta las reglas psicológicas, sociales y culturales que determinan el lenguaje en un contexto determinado. Analiza qué es comunicarse “adecuadamente” en las siguientes situaciones: • En una reunión de amigos. • En un acto académico. Vocabulario académico Parafrasear Explica con tus palabras la diferencia entre lenguaje, lengua y habla. Herramientas para aprender El habla de un individuo está determinada por la región geográfica de donde proviene su ubicación social y cultural la situación comunicativa

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz