Exp_Len09_Alu
Contenido Unidad 2 Unidad 1 4 Pág. Habilidades comunicativas Cuento mi tiempo ................................................ 6 ¿Estás listo? ....................................................... 11 Literatura 1 La literatura prehispánica .................................. 12 Contexto histórico (Temas 1 y 2). Tiempo y memoria. La literatura prehispánica .................................. 16 Los relatos míticos del mundo prehispánico. Las características de la literatura prehispáni- ca. La literatura maya. Los códices y el sistema de registro de la cultura maya. Los libros de la literatura maya. Los libros de Chilam Balam (o el libro del adivino de las cosas ocultas). El Popol Vuh : relato y estructura. La literatura mexica. Los códices y el sistema de registro de la cultura mexica. Las características de la poesía mexica. La literatura inca. La escritura y el sistema de registro de la cultura inca. 2 La literatura del Descubrimiento y la Conquista .24 Lo mítico, lo real y lo literario. Las caracterís- ticas de la literatura del Descubrimiento y la Conquista. Los diarios. Las características de los diarios en el Descubrimiento y la Conquis- ta. Cristóbal Colón: primer cronista de Indias. Las cartas de relación. Las crónicas. La visión del europeo sobre el Nuevo Mundo. La visión del nativo. La destrucción desde la visión de un europeo. La epopeya: el héroe en la Con- quista. La poesía en la Conquista. Taller de competencias ...................................... 34 Lengua ¿Estás listo? ....................................................... 36 Semántica 3 La propiedad y la precisión léxica ..................... 37 La propiedad y la precisión. Expresarse con propiedad. Expresarse con precisión. Las pa- labras comodín. Gramática 4 El lenguaje, la lengua y el habla ........................ 40 El lenguaje. La lengua. La dimensión social e individual del lenguaje. El habla. Los registros. Pragmática 5 Los tipos de párrafos ......................................... 44 El párrafo. El párrafo narrativo. El párrafo des- criptivo. El párrafo expositivo. El párrafo argu- mentativo. Ortografía 6 El uso de por qué , porque y porqué ................... 48 Las formas por qué , porque y porqué . Por qué . Porque . Porqué . Taller de competencias ...................................... 50 Comprensión y producción 7 El texto argumentativo ....................................... 52 Las características de un texto argumentativo. La organización de un texto argumentativo. Las características formales de un texto argumen- tativo. Las partes de un texto argumentativo. Lectura crítica Estrategia de lectura .......................................... 54 Expresión oral El debate ........................................................... 57 Producción escrita Escribe un ensayo .............................................. 58 Taller de competencias ...................................... 60 Evaluación acumulativa ..................................... 62 Pág. Literatura ¿Estás listo? ....................................................... 65 8 La literatura de la Colonia y el Barroco .............. 66 Contexto histórico (Temas 8 y 9). Tiempo y me- moria. La literatura de la Colonia y el Barroco .............. 70 La literatura de la Colonia. Las crónicas de la Colonia. La poesía en la Colonia. El Barroco. Los antecedentes del Barroco. El Barroco en los virreinatos. La literatura barroca. La lírica. El teatro en el Barroco. La mística en la litera- tura barroca. Las características de la mística barroca. Otras características de la mística barroca. 9 La literatura del Neoclasicismo y el Romanticismo .................................................. 82 El Neoclasicismo. La influencia de la Ilustra- ción. El Neoclasicismo en Hispanoamérica. La literatura neoclásica en la independencia. El patriotismo neoclásico en Hispanoamérica. Los temas del Neoclasicismo. El Romanticis- mo. El Romanticismo y el arte. El Romanticis- mo en Hispanoamérica. La literatura romántica y la política. El Romanticismo y el destino. El Romanticismo y la enfermedad. Taller de competencias ...................................... 92 Lengua ¿Estás listo? ....................................................... 94 Semántica 10 Las variaciones lingüísticas ............................... 95 La lengua. Las variaciones lingüísticas. La va- riación sociocultural o diastrática. La variación geográfica o diatópica. La variación temporal o diacrónica. La variación contextual o diafásica. Gramática 11 La oración compuesta: coordinada y yuxtapuesta ..................................................... 98 La oración compuesta. Las clases de oraciones compuestas. La oración compuesta coordina- da. La oración compuesta yuxtapuesta. 12 La oración compuesta subordinada sustantiva ........................................................ 104 Las proposiciones subordinadas. Las proposi- ciones subordinadas sustantivas. Pragmática 13 La coherencia y la cohesión ............................. 108 La coherencia textual. La cohesión textual. Los mecanismos de cohesión. Ortografía 14 El uso de cc y sc ............................................. 112 El uso de la combinación cc . El uso de la com- binación sc . Taller de competencias .................................... 114 Comprensión y producción 15 La crónica periodística ..................................... 116 Las características de una crónica. La orga- nización de una crónica. Las partes de una crónica. Lectura crítica Estrategia de lectura ........................................ 118 Expresión oral El juicio oral .................................................... 121 Producción escrita Escribe una crónica periodística ...................... 122 Taller de competencias .................................... 124 Evaluación acumulativa ................................... 126 Otros sistemas simbólicos La gramática visual El proyecto: Desfile de modas ......................... 128
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz