Exp_Len09_Alu
36 Sistema de evaluación ¿Estás listo? Lee el artículo de una revista y realiza las actividades. 1. ¿Cuál frase expresa de manera más precisa la inten- ción de la imagen que ilustra el artículo? a. La imagen personifica algunos de los idiomas más hablados en el mundo. b. La imagen representa algunos de los idiomas más hablados en el mundo. c. La imagen aparenta algunos de los idiomas más hablados en el mundo. d. La imagen encarna algunos de los idiomas más hablados en el mundo. 2. Según el artículo, ¿cuántos hablantes se necesitan para asegurar la supervivencia de un idioma? a. Más de 6000. c. Entre 3000 y 5000. b. Una docena. d. Más de 100 000. 3. Los elementos que funcionan como punto de en- cuentro entre las palabras de la imagen son a. la alusión a un saludo y la ubicación geográfica. b. la alusión a un saludo y el idioma. c. la escritura y la representación de un idioma. d. el código escrito y la ubicación geográfica. 4. ¿Cuál es la intención del autor del artículo? a. Relatar el proceso que lleva a la desaparición de un idioma. b. Informar acerca del peligro de desaparición de algunos idiomas. c. Describir las características de los principales idiomas del mundo. d. Convencer al lector de la importancia de preser- var los idiomas. 5. ¿Qué pretende comunicar el autor con la frase “por- que es más que probable que haya muerto el último hablante”? a. Explicar el motivo por el que se considera que el kamas es una lengua desaparecida. b. Preguntarle al lector acerca de los motivos que llevaron a la desaparición del kamas. c. Manifestar el sentimiento de indignación por la desaparición de la lengua kamas. d. Describir la principal característica de los ha- blantes de la lengua kamas. Recuerda Puntos Explicación 1 Algunas palabras expresan de manera más precisa que otras el significado que quiere comunicarse. 2 Los hablantes son las personas que se comunican en un idioma. 3 Los seres humanos han creado diferentes medios para comunicarse. 4 El autor de un texto tiene una intención al comunicar sus ideas. 5 Algunas palabras introducen frases que explican o justifican otras afirmaciones. Idiomas en peligro Aunque es imposible dar una cifra exacta —ni siquiera aproximada—, se calcula que en el mundo se hablan en la actualidad entre 5000 y 7000 lenguas, de las cuales solamente 600 cuentan con más de 100 000 hablantes, cifra que se considera mínima para garantizar su su- pervivencia a medio plazo. Entre las amenazadas, que son casi el 90 por 100 de las existen- tes, las hay tan sugestivas como el cayapa, en Ecuador, con algo menos de 5000 hablantes; el walmajari, que solo hablan 1000 seres humanos en el mundo; y el zuñi, en Norteamérica, con 6000 usuarios. Hay también casos más graves, como el miwok, un idioma indio que únicamente hablan cuatro personas; o el yidiny, en Australia, con poco más de una docena de hablantes. Respecto del kamas, una lengua que se hablaba en los Urales, se da práctica- mente por desaparecida, porque es más que probable que haya muerto el último hablante del que se tuvo noticia, un anciano que tenía 92 años en 1987. Adaptado de Sanz, Elena. (2017). “¿Cuántos idiomas se hablan en el mundo?”. En Muy Interesante . Recuperado de https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/icuantos-idiomas-se-hablan-en-el-mundo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz