Exp_Len09_Alu
35 Sistema de evaluación Lee el texto y realiza las actividades 6 a 10 en tu cuaderno, si así lo requieres. Más oro robaron en aquel tiempo de aquel reino (a lo que yo puedo juzgar) de un millón de castellanos, y creo que me acorto, y no se hallará que enviaron al rey sino tres mil caste- llanos de todo aquello robado; y más gentes destruyeron de ochocientas mil ánimas. Entre infinitas que este hizo (…) prendieron a dicho señor y atáronlo a un palo, sentado en el suelo, y extendidos los pies le pusieron fuego para que diese más oro. Fragmento de De las Casas, Bartolomé. (2011). En Brevísima relación de la destrucción de las Indias . Medellín: Universidad de Antioquia. 6. Escribe un comentario sobre la crítica que De las Casas hace a los conquistadores es- pañoles y a la Iglesia, respecto al manejo de las riquezas. 7. ¿Consideras que la posición de De las Casas puede considerarse como la de un europeo contra los europeos? ¿Por qué? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 8. Escribe V (verdadero) o F (falso) de acuerdo con el contenido del argumento. No toda la literatura de la Conquista hace explícita la realidad sobre los abusos co- metidos por los europeos contra los indígenas, porque ellas pretendían enaltecer la empresa llevada a cabo con el patrocinio de la Corona. Solamente algunos de los escritores se atrevieron a decir la verdad y a ponerla en tela de juicio. ( ) 9. ¿Qué opinas de la posición que De las Casas toma en sus escritos? 10. Completa la tabla. Autor Subgénero Enfoque o intención personal Hernán Cortés Inca Garcilaso de la Vega Cristóbal Colón Fray Bartolomé de las Casas Américo Vespucio Puntos Evidencias en lectura 1 y 10 Pragmático. Identifica intenciones y propósitos en los textos que lee. 2 y 5 Semántico. Ubica ideas puntuales del texto. 3 Semántico. Relaciona el contenido de un texto con otros textos de la cultura. 4 Semántico. Infiere visiones de mundo o referentes ideológicos en los textos que lee. 7 y 8 Semántico. Elabora hipótesis de lectura global sobre los textos que lee. Puntos Evidencias en escritura 6 y 9 Semántico. Sintetiza y generaliza información, para hacer conclusiones sobre el contenido. Leemage / Getty.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz