Exp_Len09_Alu
21 Literatura - Teoría literaria Para finalizar La literatura inca La escritura y el sistema de registro de la cultura inca Los incas trabajaron su legado literario de forma oral. No obstante, algunos cro- nistas afirmaron que los quipus o escritura de nudos , propios de esta cultura, constituyeron el recuerdo de versos litúrgicos y el relato de acontecimientos. Las muestras de textos literarios son anteriores a la conquista española o durante los primeros tiempos del periodo hispano. Dentro de la literatura inca, encuentras dos vertientes principales: la poética, por medio de la lírica íntima, y la teatral, a través del drama inca. Lee dos textos representativos de la literatura inca. Elegía Wanka Protectora sombra de árbol Camino de vida, Limpio cristal de cascada Fuiste tú. (…) ¿Es posible que te vayas tan solo? ¿Ya no volverás a abrir los ojos? ¿Qué árbol me prestará ahora su [sombra? ¿Qué cascada me dará su canción? ¿Cómo he de poder quedarme tan solo? El mundo será un desierto para mí. Fragmento de Bendezú Aybar, Edmundo. (1993). Literatura quechua . Caracas: Biblioteca Ayacucho. Ollantay Ollanta. Más pronto un peñasco derramará agua y la tierra llorará, antes que yo abandone mi amor. Huillca-Uma. Siembra en ese campo semilla, y ya verás que sin retirarte se multi- plicará más y más, y excederá al campo; así también tu crimen crecerá hasta su- perarte. Ollanta. De una vez te revelaré, Gran Padre, que he errado. El lazo que me enreda es grande; estoy muy pronto para ahorcarme aun cuando sea trenzado de oro. Este crimen sin igual será mi verdugo. Sí; Cusi Ccoyllur es mi esposa, estoy enlazado con ella: soy ya de su sangre y de su linaje como su madre lo sabe. Ayúdame a hablar a nuestro Inca: condúceme para que me dé a Ccoyllur: la pediré con todas mis fuer- zas: preséntame, aunque se vuelva furioso, aunque me desprecie, no siendo de la sangre real. Que mire mi infancia, tal vez ella será defectuosa; que mire mis tropie- zos y cuente mis pasos; que contemple mis armas que han humillado a mis plantas a millares de valientes. Fragmento de Ollantay . Recuperado de http://www.iisbachelet.it/biblioteca/ollantay.pdf. Expresión del dolor ante la muerte. Referencias a la naturaleza. Elemento religioso. Fidelidad en el amor. Literatura prehispánica Taller de actividades, pág. 258. Las muestras literarias relatan tradiciones e historia. Varias están relacionadas con lo sagrado: el origen del mundo y de los seres humanos. Literatura maya El Popol Vuh y el Chilam Balam fueron las narraciones más documentadas y completas. Literatura mexica Poemas, mitos y acontecimientos históricos escritos en códices. Literatura inca Teatro y poesía recuperados gracias a la tradición oral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz