Exp_Len07_Alu

59 Prepara tu prueba Saber 10. Del fragmento Si más personas están eligiendo la bicicleta, eso indica que la ciudad tiene una infraestructura adecuada, que hay voluntad de los habitantes por transfor- mar la ciudad en un lugar más habitable y que el uso de la bicicleta ha sido promovido positivamente puede interpretarse que A. el uso de la bicicleta contribuye a la modificación de la infraestructura de las ciudades. C. las ciudades que no usan bicicleta no tienen una buena infraestructura ni son habitables. B. la infraestructura y la voluntad de los habitantes de una ciudad mejo- ran el medio ambiente. D. el uso de la bicicleta se debe a la buena infraestructura de la ciudad y a la voluntad de sus habitantes. Semántico. Elabora hipótesis de lectura global sobre los textos que lee. 7. Responde en tu cuaderno. a. De acuerdo con lo expuesto, el uso de la bicicleta es un beneficio para las ciuda- des. ¿Cuáles son las ventajas que trae el uso de este tipo de transporte? Justifica. b. Si el uso de la bicicleta es benéfico, ¿cuáles pueden ser los motivos por los que las personas no utilizan este medio de transporte? Escribe cuatro razones y justifícalas. 8. A partir de la información del texto, puede decirse que Europa es el continente en el que se da un mayor uso de la bicicleta como medio de transporte. a. ¿Qué opiniones tienes al respecto? ¿En qué puede radicar esta tendencia? b. ¿Cuáles crees que son las estrategias utilizadas para incrementar el uso de la bicicleta en estos países? 9. Busca información acerca del uso de la bicicleta en países de América Latina. Luego, realiza una lista con las diez ciudades en las que se presenta un mayor uso de ella. Prepara una presentación en PowerPoint con cinco diapositivas sobre tu consulta. Presenta una ponencia Existen diversos medios de transporte. En el pasado, se usaban algunos con mayor frecuencia que en nuestros días. ¿Cómo contribuyen los cambios en los medios de transporte a la calidad de vida de las personas? Expresión oral La ponencia Concepto Es una exposición oral que consiste en hablar frente a un público sobre un tema específico, del que se ha in- dagado con anterioridad. Objetivo Dar a conocer información veraz acerca de un tema en particular. Organización • El expositor realiza una búsqueda de la información acerca de un tema determinado. • Luego, elabora un guion, ordena las ideas y prepara lo que explicará en la exposición. • Al finalizar, el público dirige una serie de preguntas al ponente, quien responde a cada una de acuerdo con su conocimiento del tema. Prepara una ponencia acerca de un medio de transporte antiguo, sus ventajas y desventajas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz