Exp_Len07_Alu
54 Los textos expositivos tienen como propósito explicar un tema de manera clara y objetiva , con base en una investigación o un trabajo desarrollado previamente. Pueden divulgar información general o de una rama del conocimiento. Las características de un texto expositivo • Estructura interna . Existen textos expositivos en los que se plantean uno o va- rios problemas y su solución . Por ejemplo, se realiza una descripción o defini- ción detallada del tema; se plantea un problema , sus causas y sus efectos ; se comparan varios elementos al presentar semejanzas o diferencias entre ellos; o se enumeran elementos con algo en común. Esta estructura varía debido a que existen diversas formas de abordar las temáticas por desarrollar y de acuerdo con el objetivo que se persigue. • Uso de marcadores textuales . Según la estructura interna, se emplean indica- dores que facilitan la comprensión. Existen marcadores causativos, comparati- vos, de transición, de cierre, etc. Estos ayudan a la progresión del texto. • Registro formal . Se emplean términos técnicos o científicos. Se requiere que la información sea veraz y objetiva. La organización de un texto expositivo Además del título, subtítulos, datos de soporte y recursos gráficos (imágenes, esquemas, entre otros), un texto expositivo se organiza en estas partes: • Objetivo o introducción . Presentación del tema que se abordará. • Desarrollo o cuerpo del texto . Profundización en el contenido para aportar información detallada y datos relevantes. Aquí suelen usarse los subtítulos, organizando los datos que ayudan al desarrollo del tema. • Conclusión . Resume las principales ideas que quieren transmitirse, puede incluir una opinión o sugerencia. Para comprender. ¿Existen diferencias entre los textos informativos y los exposi- tivos? Respuesta al final del libro. Las partes de un texto expositivo Dioses de la mitología griega Los griegos, al igual que la mayoría de los pueblos de la Antigüedad, creyeron en muchos dioses (fueron politeístas) a los que les dieron forma humana (antropo- morfismo) y les adjudicaron virtudes y defectos de las personas. Se diferenciaron del resto de los hombres por su carácter inmortal, y por serles ajenas la miseria, las enfermedades y la vejez. Los dioses principales del panteón griego fueron los olímpicos, a quienes los helenos les rindieron culto. Además, cada polis tuvo sus propios dioses. Los dioses del Olimpo adoptaron esta denominación porque habitaron en la cima del monte Olimpo. 8 Tema Reflexiona: Cuando investigamos un tema, ¿dónde podemos publi- car los resultados? ¿Qué tipo de vocabulario se utiliza en este tipo de textos? El texto expositivo Saberes previos Comprensión yproducción textual Título En el campo de las lenguas, el registro es la adaptación que hacemos en nuestro modo de hablar al contexto en el que nos hallamos. Sin embargo, en otras áreas del conocimiento, esta palabra se usa con otros significados. Consulta en el diccionario las definiciones de registro y pregúntales a los docentes de otras asignaturas por el uso que le dan en su contexto académico. Vocabulario académico Introducción Desarrollo. Inicio de la exposición. Zeus entronizado con Hermes. Ánfora, 540 d. de C. Heritage Images / Contributor /Gettyimages.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz