Exp_Len07_Alu
51 Actividades de aprendizaje Lee el texto y realiza las actividades en tu cuaderno, si así lo requieres. ¿Sabes las diferencias entre un ciempiés y un milpiés? Los ciempiés y los milpiés son animales miriápodos (tienen un cuerpo largo com- puesto por varios segmentos). Los ciempiés, de la familia Chilopodae , y los milpiés, de la Diplopodae , pueden clasificarse por las siguientes características: 1. Cuerpo . Los ciempiés presentan un solo par de patas por segmento, mientras que los milpiés tienen dos. Asimismo, los ciempiés poseen un cuerpo aplanado comparado con el de los milpiés que, generalmente, es cilíndrico. Decir que tienen cien o mil patas es exagerado, ya que los ciempiés tienen mínimo treinta patas y solo unos pocos más de cien; mientras en los milpiés, el máximo es setecientos. 2. Alimentación . Los ciempiés son temibles cazadores; comen un sinfín de presas, como saltamontes, roedores pequeños y escarabajos. En contraste, los milpiés se alimentan de hongos, algas y pequeñas plantas, tal vez girasoles o hierbabuena. 3. Toxicidad . Los ciempiés secretan un veneno captura-víctimas. En el caso de los milpiés, casi todos son tóxicos, haciendo que los depredadores los menosprecien. 4. Reacción a peligros . El ciempiés huirá rápidamente de algún come-ciempiés, incluso puede atacar mordiendo al agresor e inyectando su veneno. Contraria- mente, el milpiés, que no es veloz, solo atinará a enroscarse y a esperar que sus colores u olores sirvan como “espantapájaros” contra el agresor. Adaptado de Oré, M. (2017). “¿Sabes las diferencias entre un ciempiés y un milpiés?”. En La voz del muro . Recuperado de https://lavozdelmuro.net/ sabes-las-diferencias-entre-un-ciempies-y-un-milpies/. Leer y escribir 1. Subraya las palabras compuestas del texto. Clasifícalas en tu cuaderno según los criterios de acentuación. 2. Forma palabras compuestas con las del recuadro y úsalas en un párrafo. ágil aguda cara cien dura mil p ie punta mente ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 3. Escribe F si la afirmación es falsa o V , si es verdadera, según corresponda. a. Las palabras compuestas con guion siempre llevan tilde. ( ) b. Las palabras compuestas que terminan en -mente suelen ser adverbios, cuya base son los adjetivos. ( ) c. Las reglas de acentuación aplican a palabras compuestas sin guion. ( ) d. La acentuación de palabras compuestas es aleatoria e impredecible. ( ) Prepara tu prueba Saber 4. Las palabras que completan correctamente la oración Los estudios _______________ evolucionan ______________ son A. médico-quirurgicos, ágilmente. C. médico-quirúrgicos, ágilmente. B. medico-quirúrgicos, agilmente. D. médico-quirúrgicos, agilmente. Sintáctico. Evalúa en un texto escrito el uso adecuado de los elementos gramaticales y ortográficos. Ciempiés Milpiés
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz