Exp_Len07_Alu

50 Para finalizar Las palabras compuestas son aquellas que se forman por la unión de dos o más palabras simples , como adjetivos, pronombres, sustantivos y verbos. Observa el esquema con las clases de palabras compuestas y sus reglas de acentuación . 7 Tema Lee los términos y explica sus significados con tus palabras: abrelatas , épico-lírico , sacacorchos , salchipapas , fácilmente, entretanto, asimis- mo . Compara tus respuestas con las de un compañero. La tilde en palabras compuestas Saberes previos Lengua - Ortografía Las partes que conforman una palabra compuesta determinan la acentuación que se hace del vocablo completo, según las reglas generales para poner la tilde . En nuestra lengua, las reglas de acentuación sirven para identificar la vocal tónica de una palabra, algunas veces diferenciada con tilde. Esta vocal hace que la sílaba en la que se encuentre tenga una variación de tono (ascendente o descendente) y se pronuncie con mayor énfasis, como en ánimo, animo y animó . Compón un cuento que incluya las palabras hábito, habito, habitó / tránsito, transito, transitó . Escríbelo en tu cuaderno y léelo frente a la clase. Vocabulario académico ¿Todas las palabras terminadas en -mente son compuestas? No. Existen adjetivos como demente y vehemente que no son palabras compuestas. Dudas y respuestas Para comprender. ¿Las palabras compuestas pueden formarse únicamente con dos palabras? Respuesta al final del libro. Lee un fragmento en el que se destacan las palabras compuestas. La historia interminable Asimismo, con marchas rápidas y precipitadas, habían llegado por fin al límite exte- rior del famoso Laberinto, la amplia llanura que era un solo jardín lleno de caminos entrecruzados. En el horizonte, relucía mágicamente la Torre de Marfil. […] Hacia la medianoche, Bastián había caído finalmente en un sueño ligero e in- quieto, cuando murmullos y susurros excitados a la entrada de su tienda lo sobre- saltaron. Se levantó y salió. —¿Qué pasa? —preguntó un poco cascarrabias. —Este sabelotodo —respondió Illuán, el yinni azul— pretende tener que comunicar- te una noticia tan importante que no puede esperar hasta mañana. El mensajero era un pequeño ligerillo. Los ligerillos son los corredores más veloces de Fantasía y pueden salvar enormes distancias a tal velocidad que prácticamente no se los ve y solo se puede observar su paso. Su historia era épica-lírica, sin duda. Adaptado de Ende, Michael. (2015). La historia interminable . Madrid: Alfaguara. Palabras compuestas sin guion Solo llevan tilde si la segunda parte de la palabra la necesita, según las reglas generales. puercoespín saltamontes Palabras compuestas con guion Cada parte de la palabra es independiente por lo que debe acentuarse según las reglas. teórico-práctico franco-alemán Palabras compuestas terminadas en -mente En los adverbios con este sufijo, se conserva la acentuación del adjetivo original, según las reglas. rápidamente sutilmente

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz