Exp_Len07_Alu
48 Para finalizar Apelativa Fática Poética Expresiva Metalingüística Referencial En toda comunicación , se emplean las funciones del lenguaje para enfatizar alguno de los elementos de la comunicación: emisor, receptor, código, canal o mensaje. Lee atentamente la descripción de cada una de ellas. Las funciones del lenguaje 6 Tema Comenta con un compañero: ¿Para qué usamos el lenguaje? Al comu- nicarnos, ¿solo compartimos información? ¿Cómo logramos expresar emociones mediante el lenguaje escrito? Las funciones del lenguaje Saberes previos Lengua - Pragmática Las funciones del lenguaje son parte de la situación comunicativa y ayudan a enfatizar cada elemento de la comunicación, según la intención del hablante . La comunicación puede entenderse como la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. O, específicamente, como el intercambio de información entre dos o más personas. Comparte con un compañero: ¿Podrías comunicarte con otras especies no humanas? ¿Qué información intercambiarías con ellas? Vocabulario académico Formular preguntas Escribe tres preguntas que puedan responderse con la información aprendida en esta página. Luego, reúnete con un compañero e intercambien sus preguntas y respuestas. Herramientas para aprender Para comprender. ¿Es posible emitir un mensaje sin usar una de las funciones del lenguaje? Respuesta al final del libro. El mensaje influye en el receptor y provoca una reacción en este. Algunas partes del mensaje se usan para continuar o garantizar la comunicación. El emisor expresa un mensaje desde sus sentimientos y emociones. El mensaje comunica los pensamientos y opiniones del emisor . El mensaje utiliza el código para referirse a la lengua. El mensaje transmite ideas de forma objetiva sobre la realidad y el contexto . ¡No saques la cabeza por la ventana! Es que hoy ya tengo planes, ¿me entiendes? Con la luz del sol, se derriten mis alas… Vamos a preparar la evaluación de historia del siglo XX. La palabra bicicleta es un cultismo entre el latín bi y el griego kyklos , que significa dos ruedas. ¡¿Qué he hecho para merecer este supertrabajo?! ¡No vuelvo a hacerlo! ¡Claro que te entiendo!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz