Exp_Len07_Alu
23 Literatura - Teoría literaria Las características del cuento policíaco Un cuento policíaco debe tener las siguientes características: • Delito o crimen . El enigma presentado sin solución aparente. • Investigador . La persona que utiliza su inteligencia sobresaliente para estable- cer un método que le permita resolver el caso. • Serie de pistas o indicios . La conexión de los datos, aunque no sea evidente, va llevando al investigador por el camino de la verdad. • Resolución del misterio . La identificación del culpable y explicación, por parte del investigador, de cómo llegó a descubrirlo. • Verosimilitud . La situación narrada debe tener referentes que estén dentro de unos parámetros posibles, siguiendo la lógica del mundo real. Nido de avispas John Harrison salió de la casa y se quedó un instante en la terraza viendo su jardín. Un chirrido conocido hizo que girara la cabeza. El asombro se reflejó en su rostro. —¡Qué alegría! —exclamó Harrison—. ¡Si es Poirot, el sagaz detective! —¡Yo en persona! En cierta ocasión me dijo: “Si alguna vez se pierde en aquella parte del mundo, venga a verme”. Acepté su invitación. —¡Encantado! —aseguró Harrison since- ramente—. ¿Qué le trae a este tranquilo lugar? ¿Es un viaje de placer? —No, mon ami ; negocios. Uno de los más graves delitos. Asesinato. Las pupilas del detective estaban tan clavadas en él que el aturdimiento lo invadió. —No sé que haya ocurrido ningún asesinato aquí. —Investigo un crimen aún no ejecutado. —¿Cree de verdad que va a cometerse un crimen? ¡Eso es absurdo! —Vine, monsieur Harrison, porque… usted me agrada —y con voz más tranquila añadió— veo que hay un nido de avispas en su jardín. ¿Por qué no lo destruye? Harrison frunció el ceño, siguió la mirada de Poirot y dijo: —Pensaba hacerlo. Lo hará el joven Langton. Viene esta noche a destruirlo con pe- tróleo rociado con un inyector de jardín. El suyo es más adecuado que el mío. —Hay otro sistema, ¿no? Por ejemplo, cianuro de potasio. ¿Está seguro, monsieur Ha- rrison, de que Langton utilizará petróleo? Estuve en la farmacia de Bachester y el libro registraba que la última venta era cianuro de potasio, adquirido por Langton. —¿Qué se propone, monsieur Poirot? No termino de comprender su pensamiento. —No hay mucho más que decir. Usted pensaba casarse, monsieur Harrison, con la señorita Deane; ella antes estuvo comprometida con Langton, a quien dejó por usted. Vi hace poco a Claude Langton y a Molly Deane y comprendí que los ma- los entendidos habían acabado entre la pareja y que la señorita volvía a su anti- guo amor. Usted lo sabe y por eso pensaba matarse. Su muerte sería rápida y fácil, pero la que planeaba para Langton era la peor muerte que un hombre puede su- frir. Él compra el veneno, viene a verlo y los dos permanecen solos. Usted muere de repente y se encuentra cianuro en su vaso. ¡A Langton lo cuelgan! Ese era su plan. —¿Por qué vino? —gritó Harrison—. ¡Ojalá no hubiera venido! Adaptado de Christie, Agatha. (2010). “Nido de avispas”. En Primeros años de Poirot . Barcelona: RBA Libros. Investigador. Un detective sagaz que resuelve el caso. Delito o crimen. El plan de Harrison para inculpar de un asesinato a Langton. Verosimilitud. Las acciones pueden suceder en la vida real. Pistas. El investigador deduce a través de indicios. Resolución del misterio. El investigador explica cómo logró descubrir el plan. Agatha Christie (Torquay, Reino Unido 1890–Wallingford, 1976) Agatha Mary Clarissa Miller fue una prolífica escritora inglesa. Publicó 66 novelas policiales, aunque no fue el único género en el que incursionó. Su primera novela, El misterioso caso de Styles , escrito mientras trabajaba como enfermera, durante la Primera Guerra Mundial, fue publicada en 1920. Además, publicó un gran número de cuentos policíacos. Taller de actividades, pág. 259.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz