Exp_Len06_Alu
9 Habilidades comunicativas Escritura Comunicación ¿Cómo lo haces? • Elige las marcas textuales que permiten darles cohe- sión a las ideas de un texto discontinuo . • Organiza tus ideas en una estructura de enumeración . • Clasifica y jerarquiza las ideas según la función que cumplen dentro del texto. Ten en cuenta que… Los afiches tienen algunas marcas, como los paratextos , para indicar el orden de lectura . Las ideas se organizan en una estructura enumerativa según su función. ¿Cómo lo haces? • Prepara la socialización de tu afiche con cinco consejos. • Selecciona dos anécdotas para generar interés sobre tu afiche . Ten en cuenta que… A través de las anécdotas, que son historias cortas sobre una situación ocurrida en el pasado, se despierta el interés y puede cautivarse al lector. Esto se logra con oraciones claras, dinamismo y fluidez . Dar cuenta de la organización micro y superestructural que debe seguir un texto para lograr su coherencia y cohesión Dar cuenta de la organización micro y superestructural que debe seguir un texto para lograr su coherencia y cohesión 10. Revisa el gráfico de modo que te sirva de ejemplo para elaborar un afiche con los cinco consejos para aprovechar mejor el año escolar . 11. Escribe cinco consejos para uno de los niños de grado quinto, integrando la información recuperada en el punto 8 y la construcción de oraciones que se sugiere en el punto 9. Compártelos con un compañero y corríjanse. 12. Recorta algunas imágenes para complementar los consejos que compartirás. 13. Elabora un afiche , organizando los consejos en actividades individuales y gru- pales. Incluye algunos paratextos (números o letras, negritas, cursivas, resal- tados y otros) que contribuyan a que tu afiche sea más llamativo. 14. Prepara la socialización del afiche con cinco consejos para aprovechar mejor el año escolar . Ten en cuenta los siguientes pasos: a. Selecciona dos anécdotas (una individual y una grupal) para compartir con tu compañero de grado quinto, relacionadas con tu afiche. Por ejemplo: En mi primera clase de educa- ción física, olvidé el uniforme y no pude jugar. Fui la única que no se divirtió. A partir de ese día, estoy más pendiente y alisto mi uniforme. b. Comparte tus anécdotas usando verbos en pa- sado, sustantivos y adjetivos, relacionándolas con los consejos. 15. En un encuentro de estudiantes de quinto y sexto, presenta tu afiche a uno de los niños de quinto, contándole las dos anécdotas. Dialoguen sobre cómo aprovechar el último grado de la primaria. 16. Reflexiona con tus compañeros sobre lo que aprendiste de las habilidades de lectura, escritura y comunicación. Negritas Propone los subtemas. Título del afiche Orienta al lector sobre el tema. Numeración Indica el orden de lectura. Organización con respecto a la imagen Los recuadros tienen la misma importancia, ya que rodean la imagen. Estos se disponen según los aspectos tratados: los tres primeros se refieren a experiencias individuales: y los dos últimos, a vivencias con otras personas. Imagen Ambienta el tema. Autor Presenta datos sobre el autor del texto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz