Exp_Len06_Alu
8 Habilidades comunicativas Escritura Escritura ¿Cómo lo haces? • Identifica la información que te permite abordar un tema . • Recupera información de algunas fuentes primarias personales , para organizar el contenido de tu texto. Ten en cuenta que… Al escribir, es importante consultar información para que el texto sea acorde a las características del tema tratado y al propósito que quieres conseguir con el escrito. Para ello, aplica una encuesta o realiza una entrevista , y así recupera datos originales de las experiencias personales . ¿Cómo lo haces? • Evalúa en un texto el uso adecuado de los elementos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronom- bres) y ortográficos (acen- tuación, mayúsculas, signos de puntuación). • Construye oraciones para comunicar una idea, con- siderando la concordancia entre tiempo, género y número. Ten en cuenta que… La concordancia se da en una oración cuando el sustantivo y el adjetivo coinciden en género y número ; y cuando el verbo está conjugado según lo anterior. Lo importante es que aunque varíe el orden, la idea que se expresa sea clara. Seleccionar líneas de consulta atendiendo a las características del tema y el propósito del escrito Dar cuenta de los mecanismos de uso y control de la lengua y de la gramática textual que permiten regular la coherencia y la cohesión del texto 8. Completa la tabla según tus experiencias y las de algún familiar en el grado quinto . Registra los datos de forma resumida, como se ve en el ejemplo. Recuerdo Activación Tú Entrevistado a. Clases ¿Cuál era tu clase preferida? ¿Por qué? ¿Cuál no te gustaba? ¿Por qué? b. Recreo Juegos favoritos, momentos favoritos, amigos... c. Onces ¿Cuál era tu alimento favorito? ¿Por qué? ¿Cuál te gustaba compartir? Las frutas, porque dan mucha energía. El yogur, porque podía combinarse. ¿Qué comida no era apropiada para consumirla en el colegio? d. Métodos de estudio ¿Cómo estudiabas para los exámenes? ¿Qué días estudiabas? ¿Qué tareas te gustaban? 9. Relaciona un sustantivo, un adjetivo y un verbo de los que aparecen en el esquema, para escribir cinco consejos que tengan concordancia. Sigue los ejemplos. Incluye otros verbos o complementos, si es necesario. a. Verbos cantar estudiar jugar comer conocer querer construir reír salir b. Sustantivos tú con un compañero con tus amigos c. Adjetivos interesante económico divertido Estudia para las evaluaciones con un compañero; así será más interesante. Salir solo puede ser económico, aunque no tan divertido como con amigos. Cuando cantamos y jugamos con amigos, todo es más divertido.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz