Exp_Len06_Alu

6 Habilidades comunicativas comunicativas Habilidades Proyecto Resuelve las actividades en tu cuaderno, si es necesario. 1. Antes de leer todo el texto: a. Lee el título y escribe qué tipo de consejos podrían darte. b. Lee cada subtítulo y anticípate al contenido. ¿Qué crees que el autor va a proponer en estos consejos? 2. Después de la lectura total del texto: a. Clasifica los paratextos según la función que cumplen. Llamar la atención Destacar lo importante b. ¿Cuál es la idea central? ________________________________________ _____________________________________________________________ ¿Cómo lo haces? • Relaciona e integra datos del texto y los paratextos (cambios de formato, gráficos, esquemas), para anticipar información sobre posibles contenidos . • Identifica la relación entre tus conocimientos previos y los subtítulos o palabras claves dentro del texto. • Elabora hipótesis de lectura global sobre los textos que lees. Ten en cuenta que… Los paratextos son elementos complementarios al texto principal que enriquecen su contenido. Al reconocerlos, es posible anticipar el contenido del escrito y activar los conocimientos previos sobre el tema. Recuperar información implícita en el contenido del texto Lectura Las habilidades comunicativas son necesarias para que puedas expresarte. Por ejemplo, si quierescontarleaunamigocómo fue tuexperienciaengradoquinto,puedeselaborarunafiche. O si deseas saber más sobre los deportes olímpicos, consultas libros o páginas en Internet. Mejora tus capacidades para comunicarte con un propósito, leer, escribir y comprender el mundo que te rodea. Para lograrlo, desarrolla este ejercicio de lectura, escritura y comuni- cación al elaborar un afiche con cinco consejos para aprovechar el grado quinto. ¡Anímate! Comparto mis cambios Cinco consejos para ser un mejor lector 1. Lee por placer Disfruta cada página leída, sea por diversión o conocimiento. ¡No te obligues! 2. Lee con comodidad Busca ambientes tranquilos e iluminados para leer, en tu casa o en otros espacios. 3. Ponte metas de lectura Haz una lista de los libros que quieres leer al terminar tu lectura actual. ¡Consíguelos! 4. Comparte lo aprendido Enséñales a otros los detalles interesantes de lo que leas. Así, los recordarás fácilmente. 5. Rodéate de lectores Participa en clubes de lectura o comunidades en las que intercambies opiniones y libros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz