Exp_Len06_Alu

53 Actividades de aprendizaje Realiza las actividades en tu cuaderno, si así lo requieres. Hablar y escuchar 1. Con un compañero, seleccionen una de las siguientes situaciones y analicen en ella cómo ocurre el proceso comunicativo y los elementos que intervienen. a. Identifiquen el emisor y el receptor. b. Reconozcan el código que usan. c. Comenten sobre el canal que emplean. d. Verifiquen cómo ocurre la retroalimentación. 2. Por parejas, representen ante el curso una situación comunicativa seleccionada pre- viamente, que implique no utilizar el código verbal. Después de la presentación, dia- loguen con los compañeros sobre el mensaje. Recuerden cada uno de los elementos empleados en dicho proceso. Leer y escribir 3. Lee las oraciones y escribe V si son verdaderas o F si son falsas. a. La comunicación es un proceso en el cual se comparte información. ( ) b. En la comunicación no verbal se utilizan ciertas palabras. ( ) c. La comunicación sin palabras no existe. ( ) d. Toda comunicación tiene algún efecto. ( ) e. En la comunicación, pueden combinarse los signos verbales y no verbales. ( ) 4. Lee y busca cada uno de los elementos del proceso de la comunicación en las si- guientes situaciones comunicativas. Escríbelos en una tabla como la que se presenta como ejemplo. a. Marisol lee una carta que le escribió Marcos en la que le cuenta que saldrá de vacaciones. b. El profesor les explica a sus estudiantes, por medio de una cartelera, los acciden- tes geográficos. c. Liliana habla por teléfono con Milena y la invita a cine la próxima semana. d. Un mimo les narra a los espectadores cómo carga un espejo por una calle concu- rrida. Situación Emisor Receptor Código Mensaje Canal Prepara tu prueba Saber 5. Una respuesta acertada del receptor en una situación comunicativa es prueba de que A. era un mensaje agradable. C. el emisor sabe hacer las cosas. B. ha comprendido el mensaje. D. el canal era el indicado. Pragmático. Identifica quién habla en el texto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz