Exp_Len06_Alu

34 Taller de competencias Lee los textos y realiza las actividades. Este niño quiere jugar Este niño quiere jugar, ¿por qué no lo hacen callar? ¿Por qué no lo llevan pa’ donde su madre que le dé de mamá? Abuela Santana, ¿qué dirán de vos, que sos soberana Abuelita de Dios? Este niño quiere jugar, ¿por qué no lo hacen callar? ¿Por qué no lo llevan pa’ donde su madre que le dé de mamá? Pongan el reloj sobre la mesa pa’ ver la hora en que el niño nació. Arango Melo, Ana María. (2013). Cocorobé. Cantos y arrullos del Pacífico colombiano . Bogotá: Idartes. Cuento a mi esposa —Negra de mi vida, ¿a dónde te vas? Quédate en mi rancho, no te quejes más; mira que me aflige tu infelicidá; oye mis arrullos, palomita amá. Si ponemos en agua un granito e’ sal pronto se disuelve con facilidá. Nunca en las mujeres fue efectivo ná... To’ en ellas es humo, todo falsedá. Adaptado de Obeso, Candelario. (2005). Cantos populares de mi tierra: antología poética de los olvidados . Bogotá: IDCT. 1. Une título, tradición y emisor correspondientes. Título Tradición Emisor Este niño quiere jugar La queja ante la actitud femenina. Un pescador Cuento a mi esposa Cómo dormir a un bebé. Una madre 2. ¿Por qué los arrullos son ejemplos de la característica vivencial de los relatos orales? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3. Resalta las dos palabras que completan correctamente el enunciado. A diferencia del texto escrito, el oral utiliza las repeticiones, pues de esta manera se asegura de captar la atención del oyente. En Este niño quiere jugar , están resaltadas en _______ y se conocen como _______. verde azul adivinanzas dichos estribillo arrullo 4. En Cuento a mi esposa , las palabras resaltadas en azul reflejan esta característica. a. Dejar palabras sin completar. c. Darle más importancia a la forma. b. Mencionar personajes del pueblo. d. Usar expresiones corrientes. 5. ¿Qué interpretas de la idiosincrasia a partir de la expresión subrayada en el primer arrullo? a. Las madres duermen a los niños, alimentándolos. b. Las abuelas se hacen pasar por mamás. c. El papá lleva el niño adonde la mamá.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz