Exp_Len06_Alu

30 Literatura - Teoría literaria Las adivinanzas y los acertijos Las adivinanzas y los acertijos son textos en verso que presentan un enigma sencillo para resolver. Por lo general, la adivinanza se presenta en forma de rima . Describe un elemento (persona, animal, cosa, fenómeno, sentimiento, etc.) de manera indirecta, por medio de pistas , para que el lector u oyente lo adivine. Obsérvalo en las siguientes adivinanzas. Intenta descifrarlas. Adivinanzas Lo tratas a las patadas, truene, llueva o haga sol; se infla, mas no es orgulloso; corre como un camaleón y sin ser pájaro vuela hasta su nido que es el gol. Con una oreja es casi sordo, con un hocico casi nunca late Es muy bajito, delicado y gordo, y disfruta el café y el chocolate. Llevarlo a la espalda toca y tiene un enorme hocico. Toda precaución es poca y si al hombro se coloca se sostiene como un mico. La tinta es su clorofila; tiene hojas sin estrenar y de sus gajos se lanzan las palabras a volar. Soto Aparicio, Fernando. (2000). Alfajuego . Bogotá: Norma. El acertijo se plantea como un juego o pasatiempo en verso, que exige el uso de la razón y del ingenio para encontrar su solución, sin requerir conocimientos específicos. Tiene una base lógica, ya que se espera que su solución también lo sea. Esta debe hallarse oculta en el planteamiento del enunciado, sin que el lector deba recurrir a preguntas o datos adicionales. Por lo general, se presenta a manera de una situación aparentemente contraria a la lógica . Descubre estas características en los siguientes acertijos y soluciónalos. Acertijo clásico Tiene que ver con el razonamiento del enunciado. Por ejemplo: Un vaquero vino al pueblo en un caballo horrible. Llegó en Viernes, se quedó un día y se fue en Viernes. ¿Cómo es esto posible? Acertijo matemático Se soluciona a través de la lógica matemática. Por ejemplo: Dos pastores hablaban: —Tendremos igual cantidad si me das una de tus ovejas. —Dame una de las tuyas, por bondad, para yo tener el doble, si me dejas. ¿Cuántas ovejas tenía cada uno? Para comprender. ¿Qué tipo de razonamiento usa cada tipo de acertijo? Respues- ta al final del libro. Uso de rimas que dan musicalidad. Pistas que describen de manera indirecta los objetos. Fernando Soto Aparicio (Socha, 1933 - Bogotá, 2016) Escritor colombiano de poemas, novelas, guiones, cuentos, etc. Su pasión fue jugar con la palabra y, por ello, en Alfajuego mezcla una historia con textos orales, como las adivinanzas y las rimas. Describir un elemento La descripción indirecta, por medio de pistas, es una técnica fundamental de las adivinanzas y los acertijos. Piensa en un objeto y escribe las pistas que permitirían reconocerlo. Luego, con ellas, redacta una adivinanza en verso y compártela en clase. Herramientas para aprender Situación aparentemente contraria a la lógica. Pistas que ocultan la respuesta. El caballo se llama Viernes. Uno tiene cinco y el otro, siete.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz