Exp_Len06_Alu

15 Literatura - Teoría literaria La forma y la estructura de la literatura oral La literatura oral tiene unas características especiales de forma y estructura, que la diferencian de la literatura escrita y también facilitan su transmisión a los oyentes. Estas características son: • En la literatura oral, es más importante el contenido que se transmite y no tanto la forma como está redactada la información. • Utiliza expresiones corrientes de la tradición oral del pueblo al que pertenecen las historias, reproduciendo la forma de hablar de las personas. • A diferencia del texto escrito, el oral utiliza las repeticiones , pues de esta ma- nera se asegura de captar la atención del oyente. • Hace referencia a personajes típicos de la comunidad de donde proviene el re- lato, para que los oyentes se identifiquen con ellos y recuerden más fácilmente la historia. Lee los fragmentos de una décima del Pacífico colombiano y revisa estos rasgos de la literatura oral. La concha de almeja Salí de aquí de Tumaco con rumbo a Buenaventura yo no embarqué un cargamento porque la mar estaba dura. Pero embarqué quince curas un automóvil pa’andar a Guapi dentré a embarcar cien tanques de gasolina cargando en popa una mina yo me embarqué a navegar. Desde Cristóbal Colón salí con rumbo a la Europa con una tripulación como de cien mil en popa. Con viento que a favor sopla atravesé a casas viejas y muchas ciudades lejas las visité en pocos días navegando noche y día en una concha de almeja. Con un grande cargamento como de cien mil vitrolas me atravesé a cabo de Horno y no me dentro una ola. Llevaba quinientas bolas sobre cubierta un caldero cuatrocientos marineros una gran tripulación hice la navegación a rodiar el mundo entero. Cifuentes Ramírez, Jaime. (2002). Memoria cultural del Pacífico . Cali: Universidad de Artes Gráficas. Tiene más importancia el contenido que la redacción correcta. Expresiones y formas del hablar habitual de los pobladores del Pacífico. Repite las expresiones cien y cien mil en cada décima. Referencia a los pescadores de las comunidades del Pacífico. Memorizar La memoria es esencial en la literatura oral, pues a pesar de que los emisores cuentan la historia a su manera, el hilo general no debe variar. Pídeles a tus familiares que te cuenten una historia de la tradición oral. Memorízala y nárrala ante tus compañeros. Herramientas para aprender La décima es una medida que indica una de las diez partes iguales en que se divide un todo. En el campo clínico, por ejemplo, es una parte de un grado de fiebre en el termómetro. En literatura, corresponde a una combinación métrica de diez versos. ¿En qué otros campos encuentras fracciones de diez partes? Vocabulario académico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz