Exp_Len05_Alu
37 Literatura Vocabulario académico A b Actividades de aprendizaje La dramática En el género dramático, se representa un conflicto de la vida cotidiana, median- te el uso de diálogos entre los personajes . Es utilizado para contar historias o para divertir al público, como en el caso de las comedias. Lee el ejemplo. El secreto ( Entra Silvina, una gotica de agua ). Silvina. Pobrecita yo, una gotica de agua, solita y aburrida. Voy a salir a ver si encuentro algo divertido. ( Silvina camina. Entra Sr. Maíz ). Silvina. Mira esa cosecha tan tostada y fea. Está cubierta de polvo y todas las hojas están marchitas. Voy a ayudar a todos estos cultivos. ( Coge el brazo de Sr. Maíz ). ¡Sr. Maíz, Sr. Maíz, despiértese! Sr. Maíz. ( Despertándose ). ¿Qué es esto? Yo estaba soñando en un aguacero y no sentía nada de sed. Ahora, ¿quién me despertó? Silvina. Yo, Silvina, la gotica. Sr. Maíz, vengo a ayudarles. Sr. Maíz. ¿Tú, una gotita tan chiquita, para ayudarnos en esta sequía? No me hagas reír. Ja, ja, ja. ¡Vete, vete! Adaptado de FRYBACK, Alan, El secreto . [En línea]. [Consultado el 2 de marzo de 2017]. Disponible en <http://pacomova.eresmas.net/paginas/teatro/secreto.htm >. Estructura de la obra El secreto Presentación del conflicto Los personajes dejan ver sus características y sus puntos de vista. Silvina se siente aburrida y quiere mejorar la cosecha. Desarrollo de la acción dramática Se presenta un momento en el que los puntos de vista se enfrentan. Sr. Maíz se molesta con Silvina por despertarlo. Desenlace de la acción dramática Cuando se resuelve el problema planteado. Sr. Maíz se burla de Silvina y le exige que se vaya. 1. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. a. Los _______________________________ están conformados por _______________________________ . b. Los _______________________________ que terminan con el mismo sonido riman. c. La palabra mirada _______________________________ con enamorada . 2. Señala la afirmación correcta. a. El género dramático no emplea el diálogo en sus guiones. b. El teatro pertenece al género dramático. Conflicto. La sequía no permitía que los cultivos prosperaran. Diálogo. Los personajes hablan entre ellos. Personajes. Silvina y el señor Maíz. En el teatro, el conflicto es la situación o tema principal que los personajes de la obra deben desarrollar. ¿Cuál era el conflicto en la última obra de teatro de tu colegio? En el género dramático se representan obras, en las cuales los actores interpretan personajes con situaciones de conflicto. versos estrofas poemas rima
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz