Exp_Len05_Alu

10 Vocabulario académico A b Glosario La palabra entre los wayúu Para los wayúu, la palabra es sagrada. Un personaje muy importante en la co- munidad es el palabrero , quien, a través del uso de la palabra, tiene la tarea de solucionar los conflictos que se presentan entre los clanes. Con la palabra, los wayúu enseñan los principios morales que guían sus acciones. Lee la historia de tradición oral wayúu, en la que se ven las consecuencias por desobedecer la palabra de Maleiwa. Los tres cerros Tres hermanos que vivían en una provincia al sur de La Guajira pidieron permi- so a su abuela para ir a una fiesta. Ya en aquel lugar, los hermanos sostuvieron una pelea con un muchacho a causa de una mujer y el hombre resultó muerto. Al regresar a casa, le contaron todo a la abuela, quien les dijo que debían irse para la Alta Guajira y les dio una múcura con chicha y maíz. Maleiwa les dijo, a través de la abuela, que debían irse en fila india y sin mirar hacia atrás. Al primero de ellos se le rompió la sandalia y al mirar para atrás para recoger- la, quedó convertido en el cerro de la Teta. El segundo se cansó, miró atrás a su hermano y se convirtió en el cerro Jepirra. Y el tercero, cuando por curio- sidad miró hacia atrás, quedó también convertido en cerro. Maleiwa vio esto y subió a un cerro, desde el cual disparó una flecha. El lugar donde la flecha cayó, marcó el límite entre el agua y la tierra. Desde ese día, los cerros de La Guajira, están ubicados a la orilla del mar. Recopiladao por MONTOYA, León A. Mito y leyenda wayúu. (Documento inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003. Para los wayúu, la palabra se refiere al compromiso que adquiere una persona cuando hace una promesa. Y tú, ¿cumples siempre lo que prometes? Principios morales. Maleiwa describe el buen comportamiento que deben tener. Transmisión de costumbres. Por medio de la tradición oral, se enseñan y conservan las tareas y los oficios. Para comprender. ¿Por qué es tan importante la palabra en la tradición oral de los wayúu? +Respuesta: página 204. Los oficios de las mujeres wayúu Entre los wayúu, las mujeres son quienes dan el apellido a sus hijos, pues de ellas viene la descendencia. Durante su adolescencia, aprenden a tejer, a cocinar y to- dos los oficios que a su vez transmitirán a sus hijas. Es mediante el ejemplo que se aprenden las costumbres . Lee este relato en el que se aprecia cómo se transmiten los oficios de las mujeres. Waleket, la mujer araña Waleket era una mujer que tenía poderes mágicos y el don de tejer con gran habilidad. Cuentan que Waleket se enamoró de un muchacho de 17 años y secretamente se amaban. Un día, la familia del muchacho se enteró de la situación y emprendieron una persecusión constante, llena de abusos contra esta mujer. Para terminar con esta situación, una noche, Waleket se le apare- ció en sueños a la mamá del muchacho, en forma de araña y le enseñó a tejer. También le mostró los diseños que deberían tener los tejidos. Por eso, ahora el oficio de tejer y los diseños pasan de madre a hija. Recopilado por MONTOYA, León A. Mito y leyenda wayúu. (Documento inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003. múcura: vasija de barro que se usa para conservar líquidos. Desobedecer a la palabra. Los muchachos se convirtieron en cerros, por desobedecer la voluntad de Maleiwa. Literatura

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz