Exp_Len05_Doc
Tema 16 Herramientas para aprender Artículos Palabras que acompañan a los sustantivos. • La casa de Víctor tiene las paredes de color verde. • Un gato cayó en el jardín de los vecinos. Sustantivos Palabras que nombran personas, animales y cosas. • El camión llegó a la nueva fábrica . • Enrique conoce muchos lugares famosos. Pronombres Palabras que reemplazan a los sustantivos. • María tiene un gato. Ella lo adoptó. • Yo conozco más personas que tú . Adjetivos Palabras que modifican o califican a los sustantivos. • Tito tiene un avión inmenso y hermoso . • Carla visitó muchos lugares fantásticos . Verbos Palabras que expresan acciones o estados. • Juana viajó con sus amigos. • Mis amigos hicieron toda la tarea. Adverbios Palabras que modifican verbos, adjetivos u otros adverbios. • Andrés camina muy despacio . • Él conoce bien sus deberes. Preposiciones Además de unir palabras, expresan la relación que se establece entre ellas. • Laura cocina con sus amigos en la playa. • Ustedes están ante mis dominios. Conjunciones Se usan para enlazar dos palabras, grupos de palabras u oraciones. • Ana compró un abrigo y una cartera. • Santiago lo sabe, pero no se acuerda. Interjecciones Palabras que manifiestan impresiones, sentimientos o emociones. • ¡ Ay ! Me duele el pie. • ¡ Upa ! Eso no me lo esperaba. Saberes previos Lee la oración e identifica los sustantivos y el verbo. Alejandra viajó a la costa a pasar vacaciones. Las categorías gramaticales 3 Las palabras del español pueden clasificarse según el papel que desempeñan. A esta clasificación se le conoce como categoría gramatical . Lengua/Gramática Dibujar. Expresa mediante un dibujo tres categorías gramaticales incluidas en la tabla. Cada palabra tiene una función diferente , como nombrar, modificar, reemplazar, unir o expresar. Para comprender. ¿Cuáles son las categorías gramaticales que están presentes en todas las oraciones que escribimos? +Respuesta: página 204.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz