Exp_Len05_Doc

Literatura Mientras lees Glosario Nombres de los clanes wayúu Cada clan wayúu recibe un nombre diferente y está asociado a un animal en particular. Los uliana, de los ojos sigilosos, están vinculados con el jaguar. Los jaya’liyú, los que siempre están listos, están representados por el perro. Los uraliyuu tienen sereno andar, al igual que la serpiente. Los juusayú son los mansos de presunción feroz, a los cuales se les asoció la culebra blanca. Los epieyúu son los nativos, por lo que están representados por el rey de los gallinazos. Los sapuana están relacionados con el alcaraván. Los jinnú son los de cola espesa y su animal asociado es la hormiga. Los woluwoouliyüu son los de color blan- cuzco y los representa la perdiz. Los sijuana son los centinelas bravos de su tribu y se asocian a la avispa. Los waliliyüu son los de los pies ligeros y están relacionados con las aves crepusculares. Los aapüshana son los amigos de la sangre unida, representados en su tótem por el zamuro. Los paüsayuú son los celosos de su hogar y en su tótem se referencia al repelón. Los uliyú son los de tranquilo andar y están vinculados a la paloma tórtola. Los ipuana son los que viven sobre las rocas, al igual que el halcón. Los pushaina son los hirientes, los de sangre ar- diente, su animal es el pecarí. Los epinayú son los que golpean duro en el camino y están asociados al burro. Los ulewana son los mansos rastreadores y están relacionados con los lagartos. Recopilado por MONTOYA, León A. Mito y leyenda wayúu. (Documento inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003. ¿Cómo te imaginas a Sekurrut? Descríbelo. ¿Con cuál clan te sientes identificado? Origen de los cactus en La Guajira Maleiwa vivía con una familia numerosa en La Guajira, pero tuvo que ausen- tarse por un tiempo, así que reunió a todos y les dio comida e instrucciones para sobrevivir mientras él no estaba y luego, se retiró. Pasado un tiempo, los wayúu no supieron administrar bien su comida y se les agotó. Estaban comenzando a morirse de hambre, pero Sekurrut era más listo y ágil, y no iba a permitir que muriera. Así que muy de mañana se levantaba y pasaba el océano de un lado al otro para comer frutas de cactus. Cuando regresaba, antes de que se despertaran todos, se hacía el dormido. Al verlo tan gordo le preguntaban que qué había comido y él les decía que se comía sus propios piojos. Los engañaba y los veía comer sus propios piojos, además de arena y tierra —por esa razón, a algunos niños les gusta comer arena y para que dejen esa manía, les ponen una bolsita atada a la muñeca—. Cuando llegó Maleiwa, vio que todos estaban flacos, sin energía y sucios; ellos le contaron que Sekurrut les había dicho que comiendo piojos y arena estarían bien pero, por el contrario, se enfermaron. Así que Maleiwa se enfadó, tiró al piso a Sekurrut y le pisó la barriga para que botara lo que había comido y salieron muchas semillas de cactus. Como castigo, lo convirtió en pájaro carpintero. Es por eso que La Guajira está llena de cactus. Recopilado por MONTOYA, León A. Mito y leyenda wayúu. (Documento inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003. sigiloso: silencioso, discreto. presunción: suposición basada en señales. Continúa en el Taller de aprendizaje, págs. 209 y 210. Mientras lees 13

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz