Exp_Len05_Doc
Literatura 12 Mientras lees Glosario Antología ¿Te parecen acertadas las decisiones de Maleiwa? ¿Por qué? Realiza el Taller de comprensión de lectura crítica, pág. 208. impúdico: que no tiene pudor o recato. obscenidad: grosería, vulgaridad. Origen de las tribus guajiras Maleiwa, el Gran Ser, después de haber creado la humanidad, quiso disper- sarla por el mundo y asignar un nombre especial a cada tribu para que se distinguieran las unas de las otras. Nombró entonces al mono llamado Mako, ya que por su ancianidad y respeto, era el más capaz de designar los nombres de las tribus. Cuál sería la sorpresa de Maleiwa al escuchar los nombres tan impúdicos y repugnantes que les iba poniendo conforme avanzaban las horas, y furioso, le gritó: —¡Calla! ¡Estás destruyendo la inocencia de mis criaturas con tus obsceni- dades! Maleiwa lo tomó por el pescuezo y trató de ahorcarlo con la correa de su morral. Agitándolo por el cuello, lo apretaba más y más hasta que sus gritos se tornaron en chillidos, y la correa de su morral se convirtió en la cola pren- sil que tienen los monos. Desde entonces, los monos viven en los montes y hacen muecas que provocan risa. Maleiwa escogió entonces a Utta, el pájaro picogordo, quien mandó a desfi- lar las criaturas de dos en dos: un varón y una hembra, y comenzó diciendo: —Bueno, esta pareja de macho y hembra, de hombre y mujer, de dos natu- ralezas opuestas, se aparearán, se juntarán todo el tiempo que ellos quieran. Cuando se apareen, lo harán en la soledad, no a la vista de nadie; ya que Maleiwa les ha dado la oscuridad de la noche para que hagan uso de su natu- raleza y no tomen el día para ello, a fin de que no olviden su trabajo, ni sus deberes y se conviertan en holgazanes indolentes. Les asignaré un animal como símbolo de unión y fraternidad —continuó Utta—, que han de respetar como progenitor común de su tribu. Les prohí- bo que lo maten sin provecho porque, al hacerlo, estarán matando al Padre de la Gran Abuela, progenitora común de su tribu. De esta forma, Utta cogió una mujer y le dijo: —De esta criatura engendrará la tribu epieyúu (los nativos de su propia casa) y les daré por emblema el ave llamada Maijua o Waluusechi. Así siguió con cada tribu que se presenta hoy en La Guajira. Utta decidió llamar al resto de criaturas y juntarlas como Amajaachi (protegi- dos) para que se consideren como hermanos, pues la cadena sería intermina- ble si hubiera seguido asignando tantas tribus como animales. Y así fue como se les otorgó los nombres a todos los wayúu. Recopilado por MONTOYA, León A. Mito y leyenda wayúu. (Documento inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz