Exp_Len04_Alu

Taller de competencias 48 Sistema de evaluación Lee el poema y realiza las actividades. 1. Convierte el poema Fiesta en el mar en una linda narración o en una obra de teatro. Selecciona. Narración. Escribe una bella historia con los personajes del poema anterior. Para ello: 2. Imagina por qué hay una fiesta en el mar: ¿Qué sucedió para que todos estén tan felices? ¿Qué cele- bran todos? 3. Organiza los momentos de la historia: inicio, nudo y desenlace. Elabora un esquema como este: Inicio Nudo Desenlace Obra de teatro. Escribe un texto que puedas representar frente a tus compañeros. Para ello: 4. ¿Cómo sería el escenario? ¿Cuántos personajes intervendrían? ¿Qué vestuario utilizarías? Completa un esquema con la respuesta a las preguntas anteriores. 5. Si escribiste una historia, léela en forma oral a tus compañeros. Si hiciste una versión para teatro, organízate con unos compañeros para su representación. Literatura Fiesta en el mar Suenan caracolas, flautas de coral. Tocan los tambores, pulpo y calamar. Baila que te baila en suave compás, hay una estrellita que brilla en el mar. Mueve su ancha enagua de blanco cancán y a todos convida con ella a bailar. Se fugó del cielo en noche de San Juan sin que se enterara don Sol, su papá. Pues, cuando se entere, ¡ya ustedes verán!, que en la madrugada la vendrá a buscar. DÍAZ, Andrés. Fiesta en el mar . [En línea]. [Consultado el 26 de diciembre de 2016]. Disponible en <http://home.coqui.net/sendero/poema30.htm >.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz