Exp_Len04_Alu
44 Tema Lengua/Gramática Saberes previos Piensa en tu personaje de televisión favorito y menciona algunas de sus cualidades. Luego, compáralo con un personaje que no te agrade tanto. El adjetivo calificativo 10 El adjetivo calificativo es la palabra que nombra las cualidades, los ras- gos, las características y las propiedades de los sustantivos. Ejemplos: línea gruesa, viejo auto, animal peludo. Los adjetivos expresan cualidades de los sustantivos con mayor o menor intensidad. Estas variaciones reciben el nombre de grados del adjetivo . Grado positivo. Expresa una cualidad sin dar idea de intensidad. Por ejemplo: Alguien habita aún en el antiguo castillo. Grado comparativo. Nombra una cualidad del sustantivo e indica una comparación que puede expresarse de tres formas: inferioridad, igualdad, superioridad. • Grado comparativo de inferioridad. Emplea las palabras menos… que para mostrar que la cualidad de un sustantivo es inferior a la de otro. Ejemplo: El melón es menos dulce que la piña. • Grado comparativo de igualdad. Usa las palabras igual… que y tan… como para indicar que la cualidad de un sustantivo es igual a la de otro. Ejemplo: Tu casa es igual de grande que la mía. • Grado comparativo de superioridad. Emplea las palabras más… que para indicar que la cualidad de un sustantivo es superior a la de otro. Por ejemplo: El león es más feroz que el lobo. Grado superlativo. Expresa la cualidad del sustantivo en el más alto grado. Este grado puede ser absoluto o relativo. • Grado superlativo absoluto. Cuando se expresa una cualidad en su grado más elevado. Ejemplo: Sara es muy bella. / Sara es bellísima. • Grado superlativo relativo. Cuando se emplea el adjetivo superlati- vo, comparándolo con otro. Ejemplo: Sara es la más bella del salón. Los grados son las variaciones o los distintos niveles de los adjetivos. Los grados también se refieren a la temperatura de la atmósfera, que determina el clima. Por ejemplo, cuando hace mucho calor, la temperatura puede estar entre los 30 y los 35 grados Celcius. Vocabulario académico A b Además de la forma que comúnmente empleamos, algunos superlativos presentan una forma culta. buenísimo óptimo muy fuerte fortísimo malísimo pésimo Ten en cuenta El adjetivo calificativo es la palabra que nombra cua- lidades, rasgos, características y propiedades de los sustantivos. Para comprender. Si los adjetivos acompañan al sustantivo, ¿deben tener su mismo número y género? +Respuesta: página 204.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz