Exp_Len04_Alu
41 Tema Lengua/Semántica Para formar el plural de las palabras terminadas en z, esta desaparece y se añade el sufijo -ces. pez – peces maíz – maíces Ten en cuenta Actividades de aprendizaje Saberes previos ¿Qué elemento común encuentras en las palabras geología y geografía ? Búscalas en el diccionario y explica el significado de la partícula geo – . Los prefijos y los sufijos Los prefijos y los sufijos son partes que se le añaden al lexema o raíz de una pala- bra para formar otras nuevas. En español, la mayoría proviene del griego y del latín. Los prefijos se agregan antes del lexema. Por ejemplo: multi millonario , intra muscular. Observa algunos prefijos muy usados en el español. Prefijos Significados Ejemplos hemato– sangre hematoma sub– bajo, inferioridad subteniente Los sufijos se sitúan después del lexema o raíz, es decir, van al final de la palabra. Por ejemplo: baila ble , telé fono . Sufijos Significados Ejemplos –oso cualidad amoroso –ismo actividad o afición ciclismo Algunos sufijos que se emplean para formar diminutivos que indican tamaño pe- queño o poca importancia son: –ito, –ita, –cito, –cita, –ico, –ica, –illo, –illa, –ín, –ina . Por ejemplo: gord ita , lucec ita , gat ico , reloj illo , saltar ina . 8 Los prefijos se añaden antes del lexema o raíz de una palabra y los sufijos , después. Para comprender. ¿Qué significa el prefijo re- en las palabras rehacer y recargar ? +Respuesta: página 204. 1. Observa las palabras y subraya el prefijo en cada una. autocontrol expresidente superdotado multiusos 2. Modifica el sufijo en cada palabra para formar su diminutivo. amiga _________ arroz _________ toque _________ sombrero _________ En la oración El golpe le dejó un hematoma , el prefijo de la palabra subrayada es A. hema – . B. – mato –. C. hemato – . D. – toma. Prepara tu prueba Saber Continúa en el Taller de aprendizaje, pág. 221.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz