Exp_Len04_Alu

35 Literatura El género narrativo En el género narrativo se agrupan historias reales o imaginarias en las cuales unos personajes desarrollan acciones , en un lugar y un tiempo determinados. El autor emplea la descripción y los diálogos para enriquecer el relato. Los textos narrativos están organizados en tres partes: inicio, nudo y desenlace. En el inicio , se ubica el lugar y se presentan los personajes. En el nudo , se relata el conflicto central. Y en el desenlace , se presenta la solución del conflicto. Lee con atención el texto narrativo. Los agujeros negros —¿En el campo hay lobos, abuela? —No. Los lobos viven en países muy lejanos. En bosques donde hace mucho frío. —En el campo hay un bosque. ¿Estás segura de que en el bosque del campo no hay lobos? —Completamente segura. — Yo me acuerdo del bosque, al lado de la casa. Yo jugaba a esconderme y papá jugaba a encontrarme. El bosque tenía una alfombra. ¿Por qué había una alfombra en el piso del bosque? —No sé. Siempre contesta “no sé” cuando hablo del campo. “No sé” cuando hablo de papá y del bosque. Dice que está perdiendo la memoria. Dice que los bos- ques no tienen piso de alfombra. Pero yo le digo que sí tienen. Mi bosque era enorme. Yo me perdía y papá me encontraba. REYES, Yolanda. Los agujeros negros . Bogotá: Alfaguara, 2005. Tiempo. El niño habla de su pasado. Personajes. La abuela, el niño y el papá son los personajes. memoria: capacidad de una persona para recordar el pasado. Glosario Los textos narrativos tienen una estructura que consta de inicio, nudo y desenlace. Las narraciones incluyen diálogos y descripcio- nes para llamar la atención de los lectores. Prepara tu prueba Saber Actividades de aprendizaje Para comprender. ¿Todos los textos narrativos tienen ese mismo orden? +Respuesta: página 204. 1. Menciona una historia que tenga un desenlace inesperado. 2. Resume la historia que se cuenta en Los agujeros negros . Responde la pregunta con base en el texto Los agujeros negros . La expresión Siempre contesta “no sé” cuando hablo del campo , quiere decir que la abuela A. no sabe la respuesta. B. está ocupada para contestar. C. prefiere no hablar del tema. D. se entusiasma al recordar viejos tiempos. Descripción. El autor da detalles sobre cómo es el bosque. Lugar. El niño vivía en una casa cerca de un bosque. Acciones. Los personajes protagonizan hechos. Diálogos. Los personajes conversan.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz