Exp_Len04_Alu
34 Literatura Lee con atención los textos y las explicaciones que los acompañan. Texto narrativo El rey simplón Érase una vez un país muy lejano, donde todos los reyes se llamaban Simplón. El primero de todos se llamó Simplón I, el segundo Simplón II, el tercero Simplón III… El rey que reinaba en aquel tiempo se llamaba Simplón XIII y era un rey buenísimo, no le gustaban las guerras, ni las grandes comilonas, ni el dinero… En cambio, le encantaban los jardines y adoraba a su real cocinera porque hacía flanes como nadie. LLAMERO, Braulio. El rey simplón . Barcelona: Bruño, 2006. Texto lírico Pegasos, lindos pegasos Yo conocí, siendo niño, la alegría de dar vueltas sobre un corcel colorado en una noche de fiesta. En el aire polvoriento chispeaban las candelas, y la noche azul ardía toda sembrada de estrellas... MACHADO, Antonio. Poesías completas . España: Espasa, 2010. Texto dramático Una vaca en el salón ( Niños y niñas sentados en sillas, la maestra está frente a ellos, al fondo hay una pizarra con un saludo de bienvenida escrito en ella ). Narrador. Había una escuela muy bonita cerca de una granja. Era el primer día de clases y los niños estaban sentados, calladitos y muy contentos. Maestra. Voy a pasar lista. Digan “presente” cuando escuchen su nombre. ( La maestra comienza a llamar a los estudiantes por sus nombres ). Narrador. Una vaca había entrado al salón por la puerta de atrás y, al ver a los niños callados y sentados, también se sentó; nadie se había dado cuenta. ( La maestra prosigue pasando lista ). Maestra. ¿Hay algún estudiante que no escuchó su nombre? Vaca. ¡Múuu! Estudiantes. ( Sorprendidos ). ¡Una vaca en el salón! Fragmento de DÍAZ, Andrés. Una vaca en el salón . [En línea]. [Consultado el 18 de diciembre de 2016]. Disponible en <http://home.coqui.net/sendero/drama06.htm> . corcel: caballo de bella figura que participaba en torneos y batallas. Glosario Versos. La poesía se escribe en versos y estos se agrupan en estrofas. Lenguaje. Se usan palabras bellas y expresivas. Elementos reales. Señala un espacio real. Propósito. La intención del autor es narrar. Propósito. El autor expresa sus sentimientos. Propósito. La obra se escribe para ser representada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz